Desarticulada una red de falsificación de tarjetas de identidad a extranjeros que operaba en Madrid, Murcia y Alicante

22 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
La Extranjería en España en el punto de mira de las autoridades. Un total de 17 detenidos por favorecer la inmigración irregular y defraudar a la Seguridad Social, entre ellas 10 ciudadanos extranjeros que obtuvieron un trabajo con identidades usurpadas.
Fachada de una oficina de Extranjería en España. | Delegación del Gobierno
La extranjería en España en el punto de mira de las autoridades. Un total de 17 detenidos por favorecer la inmigración irregular y defraudar a la Seguridad Social, entre ellas 10 ciudadanos extranjeros que obtuvieron un trabajo con identidades usurpadas

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una organización delictiva dedicada a la falsificación de tarjetas de identidad de extranjeros con el propósito de facilitar la inmigración ilegal y cometer fraudes contra la Seguridad Social. En total, 17 personas han sido arrestadas en las provincias de Madrid, Murcia y Alicante, incluyendo a 10 ciudadanos extranjeros en situación irregular que obtuvieron empleo utilizando identidades robadas.

Los otros siete detenidos, residentes en Madrid, proporcionaban sus datos personales a cambio de recibir salarios y prestaciones indirectas generadas por terceros.

La investigación se inició en julio del año pasado cuando las autoridades policiales descubrieron una red que, mediante documentación falsa, permitía a ciudadanos extranjeros trabajar en España a pesar de estar en situación irregular. A cambio, los titulares legítimos de los datos en las tarjetas recibían los salarios de los trabajadores y se beneficiaban de futuras prestaciones por desempleo y contribuciones a la jubilación.

Las primeras detenciones se llevaron a cabo en Murcia y Alicante durante el primer semestre del año pasado por supuestos delitos de falsificación de documentos y usurpación de identidad.

Posteriormente la investigación, relacionada con la extranjería en España, se centró en identificar a las personas que proporcionaban sus datos personales y cuentas bancarias con fines lucrativos a aquellos que obtenían empleo de esta manera. Estos individuos fueron localizados en la Comunidad de Madrid y fueron arrestados a finales de agosto por presuntos delitos de usurpación de identidad, facilitación de la inmigración ilegal y fraude a la Seguridad Social.

Los 17 detenidos han sido puestos a disposición de las autoridades judiciales por su presunta implicación en el favorecimiento de la inmigración irregular y el fraude contra la Seguridad Social.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…