Detienen a 14 individuos por lucrarse con la repatriación de cadáveres de migrantes irregulares

13 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Catorce detenidos. | EP

Los detenidos enfrentan cargos por estafa, tráfico de personas y pertenencia a organización criminal

La Guardia Civil ha detenido a 14 personas pertenecientes a una trama que se lucraba mediante contratos irregulares de identificación y repatriación de cadáveres de migrantes fallecidos en el mar cuando intentaban alcanzar la costa española en patera, lucrándose previo contacto con sus familiares residentes en Marruecos y Argelia.

Hay 14 detenidos, entre ellos el cabecilla de origen marroquí, y 13 registros domiciliarios en Murcia, Almería y Jaén. La investigación, según ha informado la Guardia Civil, contaba también con la «colaboración e implicación de empleados de algunas instituciones públicas como el Instituto de Medicina Legal», que proporcionaban a la banda datos sobre la identificación de los cadáveres.

Los agentes han constatado que la trama contactaba con los familiares y les solicitaban datos personales de los desaparecidos para realizar una falsa búsqueda de los mismos, acompañando a las familias a interponer la denuncia o gestionar las tomas de ADN.

Con el argumento de que se trataba de la única forma de proceder en España para lograr la repatriación de los cuerpos, los presuntos delincuentes exigían un pago previo a las familias, con las que contactaban a través de redes sociales, según ha informado la Guardia Civil.

Un marroquí, presunto cabecilla de la trama

Los agentes han identificado a un individuo de origen marroquí como cabecilla de la trama. Tanto él como el resto de miembros principales fueron encontrados en Murcia y Almería.

Durante la operación se han realizado 13 registros en los municipios de Murcia (5), Almería (4), Cartagena (2), Molina de Segura (1) y Jaén (1), que se han saldado con la detención de estas catorce personas y con un investigado.

Las autoridades ya han llevado a los detenidos ante la justicia, acusándolos de delitos que incluyen revelación de secretos, irrespeto a los difuntos, estafa, pertenencia a organización criminal, falsificación documental, cohecho y omisión del deber de perseguir delitos.

La investigación corre a cargo del Juzgado de Instrucción número 5 de Murcia, que ya ha ordenado el ingreso en prisión de dos de los arrestados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya puedes pedir cita para hacer la Renta por teléfono: estos son los plazos y requisitos

Del 29 de abril al 27 de junio puedes solicitar cita para que la Agencia Tributaria te ayude a hacer…

Detenido en Girona el administrador de un canal que difundía agresiones de menores como “espectáculo”

El grupo, con más de 160.000 seguidores, compartía vídeos violentos grabados entre adolescentes: la Guardia Civil infiltró a un agente…

El Gobierno activa dos grupos de investigación para esclarecer las causas del apagón del 28 de abril

El comité se centra en dos hipótesis: un posible fallo técnico y un ciberataque como origen de la interrupción del…

Aprobado un nuevo paso en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y se queda ya en manos del Gobierno

Competencia avala la operación bancaria más tensa de los últimos años pero exige compromisos en zonas vulnerables; el Gobierno tiene…