Desarrollan un nuevo compuesto que actúa sobre las células madre cancerígenas

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Investigadores de la USC y el CSIC desarrollan un nuevo compuesto que actúa sobre las células madre cancerígenas IFuente: EP

Un grupo de investigadores demuestra que es posible realizar terapias combinadas con otros agentes antitumorales

El Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la Universidad Santiago de Compostela, en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale descubren un tipo de compuestos químicos que actúan sobre las células madre de cáncer, disminuyendo su potencial para generar tumores.

El equipo está liderado por el profesor de la USC José Luis Mascareñas junto a biólogos celulares del CSIC, coordinados por el doctor Bruno Sainz, según informa Europa Press.

El laboratorio del profesor Mascareñas ha desarrollado investigaciones alrededor de moléculas basadas en complejos metálicos capaces de interaccionar de forma selectiva con el ADN, permitiendo al grupo del doctor Sainz hacer estudios más extensos con ratones con tumores implantados de pacientes que «demuestran el potente efecto antitumoral de los compuestos».

Así, los científicos han conseguido demostrar efectos anticáncer en tumores de páncreas, colorrectales y osteosarcoma, con poca toxicidad secundaria, aunque ya se están llevando a cabo estudios sobre otros tipos de cáncer.

El equipo investigador ha relatado que el nuevo compuesto, denominado Ru1 «promueve un descenso en la expansión de genes necesarios para la respiración mitocondrial que las células madre de cáncer necesitan para sobrevivir y evadir las defensas del sistema inmune, fuente de energía principal de estas células, por lo que pierden su potencial cancerígeno».

Efectos aditivos

Además, el grupo del doctor Sainz ha demostrado que es posible realizar terapias combinadas con otros agentes antitumorales, que consiguen efectos aditivos.

Los resultados preliminares del trabajo científico pueden consultarse en el Journal of Experimental & Clinical Cancer Research.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las mujeres que han sido acosadas pueden tener mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral o un ataque cardíaco

La tensión constante, el miedo y el estrés prolongado pueden tener un impacto directo sobre el corazón y los vasos…

No ignores estas señales: podrías estar deshidratado sin saberlo

Descubre cómo reconocer los signos de deshidratación y mantener tu cuerpo protegido este verano…

Cuidado con tu estómago en verano: hábitos que te pueden pasar factura

Lo que comes y cómo lo comes puede marcar la diferencia en tu digestión…

Un estudio demuestra que dejar de fumar aumenta las posibilidades de superar otras adicciones

Las personas adultas que fuman cigarrillos y tienen adicción al alcohol u otras drogas tienen más probabilidades de recuperarse de…