Desahucian a una familia con un niño de 7 años con parálisis cerebral en Alicante

25 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Acampada del Sindicat de Barri de Carolines frente a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante. | Fuente: Europa Press.

El menor padece una enfermedad grave que le mantiene postrado en un silla de ruedas y necesita asistir a un centro de educación especial

Una familia con un hijo de siete años con parálisis cerebral ha sido desalojada este miércoles en Alicante, a pesar de contar con un informe que acredita su vulnerabilidad y no tener otra opción de alojamiento.

Vecinos y miembros del Sindicat de Barri de Carolines intentaron detener el desalojo sin éxito y, una vez ejecutado, se dirigieron a acampar frente a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante. Finalmente, el Ayuntamiento ofreció una solución temporal de un piso compartido durante un mes.

El desalojo tuvo lugar en una vivienda ubicada en Pasaje Artesanía número 4 de Alicante, donde decenas de personas se concentraron para intentar impedirlo.

El menor, con un 95% de discapacidad

Daniel Martínez, miembro del Sindicat, ha explicado a Europa Press que se trata de una familia en situación de vulnerabilidad, «sin ingresos apenas» y con un hijo de 7 años «con un 95% de discapacidad», ya que padece una grave enfermedad, llamada parálisis cerebral infantil con epilepsia, que le mantiene postrado en un silla de ruedas y le hace necesario asistir al Centro de Educación Especial el Santo Ángel de la Guarda en Alicante.

Al llevarse a cabo el desahucio, el Sindicat ha movilizado a las personas allí concentradas para acampar frente a la Concejalía de Bienestar Social de Alicante, tras lo que han conseguido reunirse con la edil del área, Begoña León, quien ha ofrecido a la familia una noche de albergue y a partir de este jueves un piso compartido durante un mes.

«Se han sacado esta solución por la presión que estamos ejerciendo y porque es una vergüenza dejar en la calle a personas con vulnerabilidad. Es una solución temporal, sin estar la vivienda adaptada a las necesidades de la infancia, únicamente para poder calmar las aguas», ha lamentado Martínez.

Abandono por parte de las instituciones

No obstante, ha afirmado que esta solución temporal, que ha considerado que es «una manera de lavarse las manos» del consistorio, da más tiempo al Sindicat para organizarse, pero ha recalcado que esta resolución «solo ha sido posible gracias a la lucha».

Martínez ha censurado que existe un «abandono sistemático» por parte de las instituciones, porque «además de crecer los desahucios, también aumentan las trabas burocráticas para conseguir un informe de vulnerabilidad o el reconocimiento por parte de Servicios Sociales de la vulnerabilidad de la familia», al tiempo que ha denunciado que «las instituciones están llegando tarde».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sıla Türkoğlu brilla como Doğa en ‘Sorbete de Arándano’

La actriz, nacida en 1999, demuestra una notable evolución desde sus primeros papeles…

Haley Joel Osment, el niño de ‘El sexto sentido’, detenido por posesión de sustancias ilícitas

Fuentes cercanas al actor aseguran que atraviesa un momento muy complicado a nivel personal…

Sabina se despide de Buenos Aires con diez noches inolvidables

El cantautor jienense cierra su gira "Hola y adiós" en Argentina tras reunir a 100.000 personas en el Movistar Arena…
Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

Mueren una niña atacada por una leona en Kenia y un hombre por un elefante

El suceso con la menor ocurrió en el Parque Nacional de Nairobi y el del hombre, en Nyeri…