Desde hoy no es obligatorio el triángulo por avería en las vías rápidas

1 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Seguridad vial DGT
La DGT quiere eximir de colocar los triángulos en autopistas y autovías este verano.| Fuente: autofácil

Bastará con la señal luminosa V16, pero sí sigue siendo obligatorio en vías convencionales


La Dirección General de Tráfico (DGT) ya lo ha decidido y lo que anunció como que estaba en estudio es una realidad: eximirá del uso de los triángulos en autopistas y autovías a partir del 1 de julio en caso de inmovilización del vehículo por causa de accidente o avería. Sin embargo, su uso sigue siendo obligatorio cuando estas circunstancias se produzcan en vías convencionales, es decir las carreteras locales, comarcales y nacionales de todo el territorio nacional, según ha informado la institución.

En este sentido, explica que se ha tomado esta decisión principalmente por el «elevado número» de personas fallecidas en vías de alta capacidad (autovías y autopistas) por atropello, que pone de manifiesto que transitar por el arcén, en el mismo lugar, intentar reparar una avería o incluso, la colocación y posterior retirada de los triángulos de peligro «incrementan notablemente» el riesgo de atropello.

Asimismo, señala que otro de los motivos son las condiciones de circulación que se producen en autopistas y autovías en las que hay una alta intensidad de tráfico y de velocidad.

De este modo, especifica que no colocar los triángulos no será motivo de denuncia pero exclusivamente en estas vías rápidas «por comprometer gravemente la seguridad de las personas al tener que transitar a pie por la calzada».

La DGT recuerda también que en Reino Unido ya se ha eliminado el uso de los triángulos en vías rápidas y que en otros países lo están estudiando.

La medida ya fue avanzada el pasado martes por el director general de Tráfico, Pere Navarro. «Para este verano estamos estudiando a ver si podemos jurídicamente hacerlo», dijo Navarro, que explicó que se mandaría una instrucción a las policías con la medida.

En este sentido, recordó que en 2022 un total de 42 personas fueron víctimas de siniestros viales por bajarse del vehículo. «Algo había que hacer. Bajarse y poner el triangulo a 50 metros es un riesgo y más en carreteras de alta velocidad, que hay mucho tráfico», afirmó.

En todo caso, señaló que esta medida afectaría sólo a aquellos que no cuentan ya con la señal V16 -dispositivo ya disponible pero que no será obligatorio hasta 1 de enero de 2026- para autopistas y autovías. «No hace falta que te bajes y te vayas 50 metros atrás para colocarlo», concluyó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El agente agredido en Sevilla pierde el habla y sufre una desviación ocular: su atacante acumula 24 antecedentes

El parte médico confirma que la agresión provocó un empeoramiento del estado de salud del policía desde los minutos posteriores…

Detenidos en Alicante por retener a un menor al confundirlo con un ladrón

La Policía Nacional insiste en que la manera correcta de proceder ante un delito es llamar al 091 y aportar…

Ryanair amenaza con recortar otro millón de asientos en España si no se frena la subida de tarifas de Aena

La aerolínea irlandesa ya ha anunciado la suspensión de operaciones en aeropuertos como Santiago de Compostela, Vigo, Valladolid, Jerez y…

Los meteorólogos alertan de que este otoño podría traer «un episodio extremo de lluvias torrenciales» en la cuenca mediterránea

La riada de Turia en 1957 o la pantanada de Tous en 1982 han sido algunas de las catástrofes más…