De pegar manos a obras de arte a pegarlas al asfalto de una pista del aeropuerto de Barajas para reclamar acción contra la crisis climática

21 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Activistas de Futuro Vegetal acceden a una pista de aterrizaje del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. - FUTURO VEGETAL

Dos activistas del colectivo ecologista Futuro Vegetal han pegado sus manos al asfalto de una pista de aterrizaje para impedir el tráfico aéreo

Dos activistas del colectivo ecologista Futuro Vegetal han entrado a primera hora de la mañana de este viernes en una pista de aterrizaje del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez-Madrid Barajas y han pegado sus manos al asfalto. Lo han hecho con el objetivo de impedir el tráfico aéreo y denunciar al mismo tiempo que «ningún partido político» presenta a las elecciones generales del domingo «medidas a la altura» para hacer frente a la «crisis climática».

Las activistas han «burlado» la seguridad del aeropuerto para acceder a la pista de aterrizaje sobre las 06.00 horas, llevando consigo una pancarta con el lema ‘El Pueblo unido funciona sin partido’, según un comunicado que ha difundido Futuro Vegetal.

Con esta acción de protesta, el colectivo pretende hacer un «llamamiento» a la población para que, con independencia del resultado de las elecciones del 23 de julio, «se organice para hacer frente a las peores consecuencias de la Crisis Climática».

Futuro Vegetal expresa así su «preocupación» por unas elecciones en las que «ningún partido político» propone «medidas a la altura de la amenaza» del cambio climático.

«Está claro que no todos los partidos son iguales, pero también que sólo la sociedad organizada puede impulsar los cambios que necesitamos para tener un territorio habitable», señalan.

Un comunicado en el que Futuro Vegetal además responsabiliza –sin dar nombres– a «determinados políticos» de tener «posicionamientos abiertamente negacionistas», aunque también critica que «otros» den una «falsa sensación» de que se toman «en serio» la crisis del clima, ya que sus propuestas, lamentan, se limitan a ser «meras reformas» que solo refuerzan «el sistema que ha traído a esta situación».

Según el colectivo, su campaña no va dirigida a posicionarse a favor de la abstención en las elecciones, sino que lo que pide es «construir en común», superando diferencias e intereses.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La facturación de las empresas suma cinco meses de ascensos

Entre enero y septiembre de 2025, la cifra de negocios acumula un crecimiento medio del 4,1% respecto al mismo periodo…

Telefónica activa un ERE que podría afectar a 5.319 empleados en todas sus áreas clave en España

La compañía aspira a reducir alrededor de 3.000 millones de euros hasta 2030, con un fuerte peso del recorte de…

El frío regresa con un desplome de temperaturas y heladas en amplias zonas

A partir del martes, las temperaturas iniciarán un marcado descenso que se prolongará hasta el jueves…

El Gobierno propone una subida salarial del 11% para funcionarios

De esta manera, se busca garantizar un incremento gradual y sostenible que proteja tanto a los empleados públicos como a…