El juicio a Dani Alves será a puerta cerrada cuando declare la denunciante

1 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Dani Alves I Fuente: EP

El tribunal sí permitirá que los periodistas tomen fotografías e imágenes de recurso justo al inicio de la vista

El juicio al futbolista Dani Alves por presuntamente agredir sexualmente a una joven en una discoteca de Barcelona solo será a puerta cerrada cuando declare la denunciante, y el resto de la vista no podrá grabarse ni emitirse en medios de comunicación.

Así lo ha acordado la Audiencia de Barcelona en un auto este jueves, consultado por Europa Press, en respuesta a la Fiscalía y la acusación particular, que pidieron que el juicio se hiciera íntegramente a puerta cerrada, es decir, sin público en la sala y sin que los periodistas pudieran escucharlo ni retransmitirlo.

El juicio está fijado para la semana que viene, de lunes a miércoles, y el tribunal ha optado por blindar únicamente la declaración de la denunciante como forma de proteger su intimidad, y con la misma finalidad ha añadido otras condiciones.

En este sentido, el tribunal ha ordenado que todas las personas que intervengan en el juicio se refieran a la víctima como «la denunciante», sin decir su nombre ni apellidos.

Aunque se hará a puerta cerrada, la declaración de la mujer se grabará como prueba, y «para evitar que con posterioridad se pueda filtrar su imagen o su voz», la grabación se hará con la voz distorsionada y la imagen pixelada.

Cuando declare en el juicio, la denunciante estará separada de Alves por un biombo para evitar que haya contacto visual entre ellos.

No se podrá grabar el interrogatorio

En cuanto a la cobertura mediática, los periodistas podrán escuchar y relatar el contenido del juicio, pero no grabarlo ni retransmitir imágenes ni grabaciones de audio de lo que ocurra en la sala, incluido el interrogatorio al futbolista.

El tribunal sí permitirá que los periodistas tomen fotografías e imágenes de recurso justo al inicio del juicio, antes de que los implicados intervengan.

Los magistrados han prohibido «expresamente» divulgar o publicar información sobre la intimidad de la mujer o datos que puedan facilitar identificarla, y también ha aclarado que los periodistas no podrán tomar imágenes de ella o sus familiares cercanos que intervengan en el juicio.

Para tomar esta decisión, el tribunal ha tenido en cuenta el principio de publicidad de las actuaciones judiciales, recogido en la ley y en la Constitución, así como las limitaciones que prevé el Estatuto de la Víctima para protegerlas.

Dani Alves está acusado de presuntamente agredir sexualmente a la joven en un baño de la discoteca Sutton el 30 de diciembre de 2022, y se enfrenta a una petición de condena a 9 años de cárcel por parte de Fiscalía y de 12 años por parte de la acusación particular, que ejerce la denunciante.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…