La UE y China preparan una cumbre clave en medio de tensiones comerciales globales

11 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Ursula von der Leyen y António Costa |EP

Bruselas y Pekín ultiman una reunión bilateral que se celebrará en territorio asiático en la segunda mitad de julio, con el comercio internacional y los aranceles como telón de fondo

La Unión Europea y China ultiman los detalles de su próxima cumbre bilateral, que está prevista para la segunda mitad de julio y se celebrará en suelo chino. Aunque la fecha exacta aún no se ha concretado, ambas partes han confirmado que el encuentro tendrá lugar en territorio asiático, tal y como ha confirmado una portavoz del Consejo Europeo, que actualmente preside António Costa.

Este encuentro llega en un contexto internacional marcado por la inestabilidad comercial y el auge de políticas proteccionistas. La propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ya había adelantado hace unos días la intención de celebrar esta reunión durante una conversación con el primer ministro chino, Li Qiang.

Cumbre estratégica

Aunque el contenido exacto de la agenda no se ha revelado, se espera que la reunión aborde cuestiones clave como las relaciones comerciales, el equilibrio geopolítico y la necesidad de fortalecer un sistema de comercio global que Von der Leyen ha calificado como «fuerte, reformado, libre y justo».

Desde Bruselas se busca avanzar en la cooperación con Pekín sin ignorar las diferencias que existen en ámbitos como la competitividad industrial, el acceso al mercado y el respeto de normas internacionales.

La cumbre se produce en un momento de elevada tensión comercial entre Estados Unidos y China. El gobierno de Washington ha aumentado los aranceles sobre productos chinos, a lo que Pekín ha respondido con medidas similares. Mientras tanto, la UE intenta mantener una postura firme y autónoma, buscando acuerdos que defiendan sus intereses pero que no contribuyan a alimentar la escalada proteccionista global.

En paralelo, la Unión Europea ha suspendido temporalmente sus represalias comerciales contra EE.UU. tras la reducción momentánea de ciertos aranceles por parte del gobierno estadounidense, lo que da un respiro a Bruselas, pero también marca la urgencia de establecer nuevas alianzas estratégicas, especialmente con potencias como China.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Cuidado: un USB desconocido puede robar tus datos sin que lo notes

Desde robo de información hasta daños irreparables en tu equipo, los dispositivos extraños pueden esconder ataques silenciosos y letales para…

El Papa sorprende al reaparecer en la basílica de San Pedro con vestimenta informal

Francisco ingresó por la Puerta de la Oración, la más cercana a la Casa Santa Marta, donde se encuentra en…

Britney Spears rompe con su novio Paul Richard Solis por segunda vez

Tras una historia marcada por rupturas y reconciliaciones, la cantante rompe definitivamente con Soliz, exconvicto a quien contrató como empleado…

Kristen Stewart celebra su cumpleaños número 35

Actualmente, la actriz trabaja en el proyecto 'The chronology of water'…