Un estudio demuestra que los casos graves de covid tienen consecuencias en la salud cerebral

2 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Paciente de COVID-19 atendido en el hospital por personal sanitario. - ATS

La muestra del análisis determina que los pacientes que no sufrieron coronavirus grave y tenían alguna patología similar han sufrido efectos post ingreso

Un nuevo estudio del Hospital Universitario de Copenhage (Dinamarca) ha demostrado que los pacientes que han tenido covid-19 grave hospitalizados tienen afecciones en su salud cerebral con problemas cognitivos, neurológicos y psiquiátricos, aunque no presentan más problemas que los pacientes hospitalizados por otras enfermedades de gravedad similar.

Este estudio a un grupo de personas con controles emparejados se ha llevado a cabo en dos hospitales académicos de Copenhague. La muestra de casos estuvo compuesta por pacientes con la covid-19 hospitalizados entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2021.

Las cohortes de control estuvieron compuestas por pacientes hospitalizados por neumonía, infarto de miocardio o enfermedades que requirieron cuidados intensivos no relacionadas con el covid-19 entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2021, e individuos sanos de la misma edad y sexo. El período de seguimiento fue de 18 meses ya que los participantes fueron evaluados entre el 1 de noviembre de 2021 y el 28 de febrero de 2023.

El resultado primario fue la cognición general, evaluada mediante el Screen for Cognitive Impairment in Psychiatry (SCIP) y la Montreal Cognitive Assessment (MoCA). Los resultados secundarios fueron la función ejecutiva, la ansiedad, los síntomas depresivos y los déficits neurológicos.

El estudio incluyó a 345 participantes, incluidos 120 pacientes con covid-19 y 100 controles sanos. Los pacientes con covid-19 tenían un peor estado cognitivo que los controles sanos. Los pacientes con Covid-19 también obtuvieron peores resultados que los controles sanos durante todas las demás evaluaciones psiquiátricas y neurológicas. Sin embargo, a excepción de la disfunción ejecutiva, la salud cerebral de los pacientes con covid-19 no se vio más afectada que entre los pacientes de control hospitalizados. Estos resultados se mantuvieron consistentes en varios análisis de sensibilidad.

Por lo tanto, estos hallazgos, publicados en Jama Network, sugiere que la salud cerebral posterior al covid-19 se vio afectada pero, en general, no más que la salud cerebral de pacientes que no tuvieron covid-19 con una gravedad de enfermedad comparable. Es posible que las asociaciones a largo plazo con la salud del cerebro no sean específicas del Covid-19, sino que estén asociadas con la gravedad general de la enfermedad y la hospitalización.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 60% de los pacientes con raquitismo no tiene reconocido ningún grado de discapacidad

Una experta explica que se trata de una enfermedad «incapacitante» e «invalidante” que requiere una atención médica y social especializada…

Un análisis de sangre capaz de detectar más de 50 tipos de cáncer podría revolucionar la medicina preventiva

El test, que requiere prescripción médica, está destinado principalmente a adultos con alto riesgo de cáncer, especialmente mayores de 50…

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Los científicos buscan entender estas diferencias para poder mejorar la salud de ambos sexos…

La obesidad es la enfermedad crónica más común en adolescentes y persiste en la madurez

La obesidad puede traer consigo otras complicaciones médicas, como hipertensión, resistencia a la insulina, síndrome metabólico o niveles elevados de…