Correos abrirá sus oficinas el fin de semana para el voto por correo y no descarta dar más plazo para depositarlo

13 de julio de 2023
2 minutos de lectura
28/04/2022 Correos POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA GRANADA AUTONOMÍAS CORREOS

La empresa no entra a valorar las palabras de Feijóo aunque defienden que ya se está trabajando mañana, tarde y noche

Correos ha anunciado este jueves que abrirá sus oficinas este fin de semana para facilitar el voto por correo en toda España, con un horario de 09:00 a 21:00 horas en Madrid, Barcelona y varias ciudades turísticas, a la vez que no descarta ampliar el plazo para el depósito del sufragio, fijado hasta el momento para el jueves 20 de julio.

El director adjunto de operaciones en Correos, José Luis Alonso Nistal, ha confirmado a Europa Press que este sábado y domingo se abrirán cientos de oficinas de Correos de todo el país para facilitar el depósito del voto por correo y que también podría ampliarse el plazo máximo para hacerlo, fijado para dentro de una semana.

En grandes capitales como Madrid y Barcelona o en zonas turísticas de Valencia o en Andalucía las oficinas de Correos abrirán el sábado de 9.00 a 21.00 horas, mientras que en el resto del país, abrirán de 9.00 a 14.00 horas. El domingo también habrá un gran número de oficinas abiertas de 9.00 a 14.00 horas.

Asimismo, el director adjunto de operaciones de Correos ha explicado que se realizarán repartos extraordinarios tanto el sábado como el domingo, precisando que los carteros están realizando actualmente entregas hasta las 22.00 horas.

Sin valoración

Eso sí, el director adjunto de Operaciones en Correos ha evitado entrar en las declaraciones que realizó el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que se comprometía a pagar a los carteros las horas extraordinarias si gobernaba. «La empresa ya está trabajando mañana, tarde y noche», ha proclamado en relación a estas palabras, aunque «sin entrar en política», aunque ha aprovechado para defender el «trabajo extroardinario de los trabajadores» de Correos.

Sobre la partida presupuestaria destinada a las elecciones, el director adjunto de Operaciones ha evitado dar el dato concreto: «No es una hora extra, nosotros tenemos horas de ampliación de jornada, horas de nocturna, de sábado, horas de festivo, de domindo extraordinario. Es una complejidad importante».

Más de dos millones

En el día en el que se acaba el plazo para solicitar el voto por correo, desde la empresa estatal de servicio postal han explicado que ya se han superado los dos millones de solicitudes para realizar este tipo de sufragio, aunque prefieren no dar la cifra concreta hasta que no se cierre el plazo para solicitarlo.

En cualquier caso, José Luis Alonso Nistal sí que ha querido garantizar «con absoluta convicción» de que llegará hasta la última papeleta a los electores que lo hayan reclamado dentro del plazo establecido. «El proceso es garantista», ha reivindicado.

Y en cuanto a las criticas de Comisiones Obreras, desde Correos aseguran que «cada uno es libre de expresar lo que considere oportuna», pero afirman tener «la conciencia muy tranquila de que en todo momento se ha animado a la ciudadanía a que ejerza su derecho al voto».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La agitación en redes para organizar 'cazas de inmigrantes' siembra odio y terror en la sociedad española

La agitación en redes sociales para organizar ‘cazas de inmigrantes’ siembra odio y terror en la sociedad española

Organizaciones ultras que se comunican por canales de Telegram convocan una 'cacería' para los días 15, 16 y 17 de…
Detenidos los tgres autores de la brutal agresión al anciano de Torre Pacheco

Ya están detenidos los tres autores de la brutal paliza al anciano de Torre Pacheco

La Fiscalía abre diligencias para valorar si existen indicios de delito por las manifestaciones del presidente de Vox en Murcia…
La profecía autoincumplida de Abascal y Feijóo

La profecía autocumplida de Abascal y Feijóo

Alcalá de Henares, Torre Pacheco, Piera, Aranda del Duero... ejemplos de última hora de movilización de la derecha y ultraderecha…

Los españoles necesitan tener casi 44.000 euros ahorrados para acceder a una hipoteca

Baleares, Madrid y Barcelona son las zonas donde más ahorros se necesitan, con cifras que superan los 70.000 euros…