¿Convivirías con más de 22.000 vecinos en la misma comunidad?

14 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Regent International / Nishino Asuka - Wikimedia commons

Existe un edificio de apartamentos en Hangzhou (China), famoso por albergar a aproximadamente 20.000 vecinos, una pequeña ciudad y se le conoce con el nombre Regent International

¿Cómo se llevará una comunidad de este tipo? Debe ser curioso. Este complejo ha sido calificado como el edificio más poblado del mundo. Su densidad supera la de muchas pequeñas ciudades de Europa o América Latina.

De hecho, su número de habitantes es mayor al de pueblos y ciudades de España como Guadix (Granada) Santillana del Mar (Cantabria), Pals (Gerona) y casi alcanza a Altea (Alicante).

Vidas apiladas

El Regent International cuenta con 39 plantas y más de 260.000 metros cuadrados construidos. Su diseño en forma de ‘S’ ondulada no solo llama la atención desde el aire. También busca maximizar la luz natural y la ventilación cruzada en cada unidad, según la información del Excelsior.

Puede parecer una escultura de vidrio azul. Pero al acercarse, la imagen cambia. Se observan balcones repletos de ropa tendida, plantas, muebles improvisados y aparatos de aire acondicionado.

Los servicios que ofrece son muy numerosos. El edificio incluye zonas comerciales, supermercados, clínicas, oficinas, gimnasios, cibercafés, escuelas, peluquerías y hasta piscinas cubiertas. Todo está diseñado para los residentes, en su mayoría jóvenes migrantes, trabajadores autónomos o empleados de clase media-baja. Así no necesitan salir al exterior para cubrir sus necesidades básicas. Básicamente es una ciudad dentro de un edificio.

Del turismo a la vivienda

Este diario señala que lo que inicialmente fue concebido como un hotel de cinco estrellas con suites panorámicas y servicios premium acabó transformado en una megaestructura residencial.

La presión demográfica, unida al elevado precio del suelo en Hangzhou, forzó este cambio radical de uso: del turismo exclusivo a la vivienda masiva.

El resultado es un experimento social de grandes proporciones. Una mezcla de ciudad vertical y colmena humana que plantea numerosas preguntas sobre el futuro del urbanismo.

Vivir en un edificio-ciudad puede parecer futurista. Pero la experiencia es algo idílico sobre el papel, ya que muchos residentes se quejan de problemas constantes. Fallos en la recogida de basuras, sobrecarga de servicios, inseguridad, conflictos entre vecinos.

Todo ello sumado a una sensación de anonimato que muchos describen como «soledad entre la multitud«.

Un modelo que se expande

En 2023, varios reportajes que alertaban sobre riesgos de incendio y deficiencias estructurales, y el gobierno local chino intervino.

Se descubrió que más del 40 % de las unidades habían sido modificadas sin autorización. Esta situación obligó a rediseñar rutas de evacuación, reforzar las normas de seguridad y limitar las actividades comerciales dentro de las viviendas. Esta situación se como el «rescate del Regent«.

El Regent International no es un caso aislado. En ciudades como Shenzhen o Chongqing se han desarrollado otras megaestructuras con funciones mixtas. Estas soluciones han sido vistas como respuestas al colapso urbano.

Sin embargo, varios urbanistas, como Yu Kongjian (Universidad de Pekín), advierten que este tipo de desarrollo puede conducir a una “guetización vertical”, proceso de crear o transformar un área urbana en un gueto. Pero esta vez, hacia arriba.

En 2023, China Newsweek publicó una investigación sobre los problemas del edificio. Poco después, el Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural, en colaboración con las autoridades de Hangzhou, puso en marcha una inspección técnica integral.

Según datos oficiales, más de 290 millones de personas en China viven ya en complejos de alta densidad. El Regent International, convertido en símbolo de las tensiones urbanas del siglo XXI, se ha transformado también en una advertencia: la eficiencia espacial puede tener un alto coste humano.

https://www.excelsior.com.mx/global/impresionante-ciudad-vertical-en-hangzhou-china/1726220

No olvides...

Los Miura cierran los encierros de San Fermín con una carrera rapidísima y limpia

Los Miura ponen fin a los encierros de San Fermín con una carrera rapidísima y limpia

Solo cuatro heridos trasladados al hospital, que ha sido posible gracias a la menor afluencia de participantes…

Los grandes conciertos del verano en España

Artistas como Aitana, AC/DC, Muse, Amaral, Jennifer Lopez, Kendrick Lamar o Residente darán algunos de los conciertos destacados de este…
Museos españoles no ven en los 'selfies' un problema para la seguridad

Museos españoles no ven en los ‘selfies’ un problema para la seguridad

Desde el Thyssen aseguran: "Las fotografías no tienen, en principio, ninguna relación con la seguridad. El riesgo cero nunca se…

Los expertos advierten: cualquier perro puede ser agresivo si no se educa adecuadamente

Algunas razas han sido seleccionadas históricamente para funciones como la guardia o la caza, lo que puede influir en su…