Cómo mejorar el rendimiento de WhatsApp y evitar que se llene la memoria del teléfono

12 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
WhatsApp / EP

Desactivar la descarga automática de contenido, realizar limpiezas periódicas, respaldar archivos en la nube y eliminar chats antiguos con contenido pesado es importante para liberar espacio

La popularidad de WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, conlleva ciertos desafíos relacionados con el almacenamiento en los teléfonos móviles. Los intercambios constantes de fotos, videos, audios y documentos pueden llenar rápidamente la memoria del dispositivo, lo que dificulta su funcionamiento y reduce el espacio disponible para otras aplicaciones.

En dispositivos con menor capacidad de almacenamiento o en aquellos donde no se realiza una limpieza regular, el impacto es más evidente. Esto se traduce en una experiencia de uso limitada y en problemas recurrentes para gestionar los datos acumulados, según Infobae.

A pesar de no contar con una papelera de reciclaje visible, WhatsApp permite localizar y eliminar archivos innecesarios mediante pasos sencillos. Desde el administrador de archivos del teléfono, es posible acceder a carpetas específicas donde se almacenan los datos de la aplicación y proceder a liberarlos definitivamente, optimizando el espacio del dispositivo.

Una solución adicional radica en la gestión de las copias de seguridad generadas por WhatsApp. Estas, que suelen ocupar una parte considerable del almacenamiento, se encuentran en la carpeta de bases de datos y pueden ser eliminadas sin afectar las conversaciones actuales. Seleccionar y borrar copias antiguas puede marcar una gran diferencia en la memoria disponible.

Además de eliminar archivos, existen medidas preventivas para evitar que WhatsApp consuma demasiado espacio. Entre las más eficaces están desactivar la descarga automática de contenido, realizar limpiezas periódicas, respaldar archivos en la nube y eliminar chats antiguos con contenido pesado. Estas prácticas no solo optimizan el almacenamiento, sino que también mejoran el rendimiento general del teléfono.

El impacto de estas acciones es significativo. Al liberar espacio, el dispositivo recupera velocidad, permite la instalación de actualizaciones y reduce la probabilidad de errores relacionados con el almacenamiento lleno. Gestionar adecuadamente los datos de WhatsApp prolonga también la vida útil del teléfono y minimiza la necesidad de recurrir a soluciones costosas como tarjetas de memoria o servicios en la nube.

Mantener un monitoreo constante del almacenamiento desde los ajustes de WhatsApp permite identificar y eliminar los elementos que más espacio consumen. Con estas recomendaciones, es posible garantizar un funcionamiento óptimo del dispositivo y una experiencia de uso mucho más fluida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…

Muere Val Kilmer, el inolvidable Batman de los 90 y estrella de ‘Top Gun’

El actor, célebre por dar vida a Jim Morrison, Batman e Iceman en ‘Tup Gun’, murió en Los Ángeles a…

El soldado argentino que recibió la máxima condecoración militar

Argentina otorgó la máxima condecoración militar al ex soldado Oscar Ismael Poltronieri quién fue a la guerra como conscripto a…