Cómo fortalecer las rodillas y prevenir el dolor con ejercicios simples en casa

4 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
Dolor de rodilla. | Canva

Invertir tiempo en ejercicios de fortalecimiento es una forma de proteger la movilidad, prevenir lesiones y mantener la independencia física durante más años

Las rodillas son una de las articulaciones más importantes del cuerpo, pero a menudo no les prestamos la atención necesaria. Con el paso de los años, especialmente después de los 30, es común empezar a sentir molestias como rigidez matutina, dolor al cambiar el clima o incomodidad tras realizar esfuerzo físico. Estas señales indican que la articulación no funciona con la misma facilidad que antes.

Los especialistas coinciden en que dedicar unos minutos a trabajar los músculos que rodean la rodilla puede marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo. El doctor Chhabra sugiere dedicar al menos 15 minutos, tres o cuatro veces por semana, a una serie de ejercicios diseñados para fortalecer las piernas y reducir la presión sobre la articulación. Lo mejor es que no requieren equipos especiales y se pueden realizar en casa, aunque siempre conviene consultar a un fisioterapeuta para asegurarse de que la técnica sea correcta.

Entre los ejercicios recomendados están las sentadillas, que fortalecen los cuádriceps y glúteos, fundamentales para liberar la tensión en la rodilla. Anikar Chhabra, un cirujano ortopédico especializado en medicina deportiva, aconseja hacerlas tanto en la mañana como en la noche, mientras que Alexis Colvin, profesora de cirugía ortopédica, sugiere dos series de diez repeticiones para obtener buenos resultados. Incluso ráfagas cortas de sentadillas durante el día pueden estimular la producción de proteínas que favorecen la fuerza y el desarrollo muscular.

Otro ejercicio eficaz son las elevaciones de piernas estiradas, que contribuyen a proteger la articulación y disminuyen el riesgo de lesiones deportivas si se incorporan al calentamiento. Asimismo, las elevaciones de pantorrilla trabajan músculos esenciales como el gastrocnemio y el sóleo. Para realizarlas, basta con ponerse de pie, levantar lentamente los talones y mantener la posición antes de descender.

El ejercicio de sentarse y pararse rápido también es útil, ya que fortalece músculos profundos del abdomen, la espalda y la pelvis, zonas que juegan un papel más importante de lo que se suele pensar en la salud de las rodillas. Estos grupos musculares ayudan a estabilizar el cuerpo y a reducir la carga sobre las articulaciones inferiores.

Cuidar de las rodillas no debería dejarse para cuando ya aparece el dolor. Invertir tiempo en ejercicios de fortalecimiento es una forma de proteger la movilidad, prevenir lesiones y mantener la independencia física durante más años. Al fin y al cabo, las rodillas nos permiten caminar, correr y saltar; cuidarlas hoy es asegurar que sigan funcionando bien en el futuro.

No olvides...

El consumo de frutos secos se asocia con una mejor función cognitiva

Ante la falta de tratamientos que las resuelvan o frenen su progresión, los investigadores adoptaron un enfoque dietético "prometedor"…

¿Es saludable desayunar huevos todos los días?

Una revisión y metaanálisis de la Universidad de Harvard concluyó que un huevo diario no tiene efectos adversos sobre la…

Cada año se identifican unos 1.000 casos de meningitis en España, un 10% muy graves

Esta enfermedad puede causar la muerte en menos de 24 horas, por lo que la detección temprana es clave para…

Biopen4Reg: el aerógrafo portátil que imprime biotinta para regenerar la piel

Su carácter portátil, accesible y de bajo coste lo hace prometedor para quirófanos y unidades de quemados…