El director de la RAE y presidente de la ASALE, Santiago Muñoz Machado, y la responsable del Instituto de Lexicografía, Elena Zamora, han presentado este martes 28 de noviembre una nueva actualización de la versión electrónica del Diccionario de la lengua española (DLE) en la que se incluyen palabras como Chundachunda, ‘VAR’, machirulo o perreo y trae como novedad algunos sinónimos y antónimos.
Entre las adiciones de palabras al diccionario, aparece chundachunda, que queda definida como «música fuerte y machacona». Para el VAR, se explica que está referido al videoarbitraje y que son siglas en inglés que se refieren al árbitro asistente por vídeo.
En cuanto a la expresión ‘machirulo’, habla de «una persona, especialmente un hombre, que exhibe una actitud machista», además de añadir que es un término despectivo. El ‘perreo’ ha sido definido como «baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas, y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos».
Otras palabras que han destacado durante la presentación han sido la de alien, oscarizar, regañá o supervillano, además de la inclusión de formas compuestas como masa madre o ‘pobreza energética’. Respecto a la tecnología, se incluyen palabras como big data, cookie o banner, así como «la muy reclamada» palabra sinhogarismo.