ChatGPT ya interpreta imágenes y las edita al instante

24 de abril de 2025
1 minuto de lectura
Chat GPT |EP

OpenAI lanza un nuevo modelo capaz de interpretar fotos, esquemas y dibujos, además de modificarlos en tiempo real con precisión casi humana

ChatGPT ya no solo conversa: ahora también interpreta imágenes con precisión y las modifica al momento. OpenAI ha presentado sus nuevos modelos de inteligencia artificial, denominados o3 y o4-mini, que permiten al popular chatbot analizar, razonar y editar elementos visuales como fotos, gráficos, esquemas o incluso dibujos a mano, aunque estén borrosos o sean de baja calidad.

Con esta nueva generación de modelos, ChatGPT no se limita a “mirar” imágenes, sino que empieza a “pensar” con ellas. Puede girarlas, recortarlas, ampliar zonas específicas o transformarlas mientras interactúa con el usuario. Esto abre la puerta a aplicaciones más sofisticadas en campos como la educación, la medicina, la ciencia de datos o el diseño gráfico, según una información publicada en el Diario de Yucatán.

Según OpenAI, el modelo o3 es el más potente que han desarrollado hasta la fecha en tareas visuales. En pruebas internas, ha cometido un 20% menos de errores que su antecesor o1, y ha demostrado un rendimiento superior tanto en tareas técnicas como en escenarios de análisis empresarial.

Más natural, más humano

Una de las grandes mejoras es la capacidad de ofrecer respuestas más naturales, personalizadas y parecidas a una conversación informal. Ya no se trata solo de precisión, sino también de conexión con el usuario. Las respuestas fluyen mejor, con mayor comprensión del contexto y un lenguaje más cercano.

Además, por primera vez, ChatGPT puede combinar todas sus herramientas —búsqueda en Internet, análisis de archivos, lectura de tablas y gráficos— de forma dinámica y con criterio propio. Decide cuándo y cómo usar cada recurso para resolver tareas complejas, normalmente en menos de un minuto.

Mientras OpenAI sigue afinando sus modelos, también se ha sabido que la empresa dirigida por Sam Altman está en negociaciones para adquirir Windsurf, una herramienta de inteligencia artificial especializada en programación, por unos 3.000 millones de dólares. Una jugada que podría reforzar aún más su liderazgo en el desarrollo de tecnologías aplicadas al mundo del código y los desarrolladores, en un mercado donde compite con gigantes como Microsoft o Anthropic.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El asesino de John Lennon confiesa las verdaderas razones detrás del crimen

El 8 de diciembre de 1980, Chapman esperó a Lennon frente al edificio Dakota, en Manhattan…

Caos en la NBA: estrellas del baloncesto implicadas en las apuestas ilegales y vínculos con la mafia

Los equipos involucrados ya estudian medidas internas para proteger la integridad de los partidos y prevenir que situaciones similares vuelvan…

Antolín González, de 23 años y ex piloto de F3, confiesa haber matado a su padre de una puñalada

Durante su comparecencia, buscó la posibilidad de un trato que pudiera reducir su eventual condena…

Tejero ordena enviar un comunicado tras circular información falsa sobre su supuesta muerte

La familia insiste en que la información sobre su fallecimiento es completamente falsa y que su difusión ha causado un…