Cataluña adelanta las elecciones al próximo 12 de mayo al no poder aprobar sus presupuestos

14 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), mantienen una conversación en la puerta del hotel W Barcelona a su llegada a la jornada de clausura de la XXXVII Reunió Cercle d’Economia el pasado 6 de mayo. | Fuente: David Zorrakino / Europa Press

El Gobierno ha renunciado a presentar los Presupuestos Generales del Estado del 2024 tras el adelanto electoral

La Comunidad de Cataluña ha decidido celebrar sus elecciones de forma anticipada el próximo 12 de mayo, cuando faltaban nueve meses para que finalizara la legislatura. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, lo anunció en la tarde de este miércoles y paralelamente informó de la disolución del Parlamento. Tomó esta decisión al resultarle imposible la aprobación del proyecto de presupuestos de 2024, que tenía pactado con el PSC, pero no con el resto de grupos, que se los han tirado abajo. “Asumo la responsabilidad ante este bloqueo”, ha dicho el también coordinador nacional de Esquerra en una declaración institucional en el Palau de la Generalitat.

El sí a la tramitación de las cuentas tenía el apoyo de su grupo y del PSC, además del de una diputada del Grupo Mixto, pero, aun así, le faltaba un voto. El president ha defendido que ante los vetos cruzados y las líneas rojas —en referencia al no de los comunes ante el proyecto del megacasino del Hard Rock— no tenía otra posibilidad que ir a los comicios.

“Las líneas rojas y los bloqueos de unos a otros han llevado a que los Presupuestos de la Generalitat con más recursos de la historia hayan sido rechazados”, ha lamentado Aragonès. Ante ese escenario de bloqueo, el jefe del Govern ha justificado que se celebren nuevas elecciones y así “hacer avanzar al país sin inmovilismos”.

El expresidente Carles Puigdemont expresó su convencimiento de que en esa fecha estará en España y que se presentará a las elecciones. Aun pesa sobre él una orden de captura nacional e internacional.

El Gobierno renuncia a los Presupuestos Generales

Por su parte, el Gobierno ha renunciado a presentar los Presupuestos Generales del Estado del 2024 tras el adelanto electoral. En este sentido, han decidido centrarse en las cuentas públicas para el año 2025, según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció previamente en declaraciones a los medios que los comicios catalanes para el 12 de mayo podrían «alterar» la negociación con Junts y ERC para los PGE de 2024, que ya se encuentrarn prorrogados desde el 1 de enero.

Señaló, además, que si el Gobierno no sacaba adelante estas cuentas, ya que el plazo para presentarlas está bastante limitado, ya tenían el trabajo avanzado para presentar los presupuestos de 2025.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Cuánto vale el anillo de compromiso de Georgina? Un experto nos sorprende con la cifra real

Se desvela el precio del anillo de compromiso que le ha comprado Cristiano Ronaldo…

Pilar Rubio vive unas vacaciones soñadas con sus hijos y sin Sergio Ramos: «¡Qué ganas tenía!»

Pilar aprovecha para disfrutar con sus hijos en un viaje muy esperado, marcado por una ausencia importante…

Muere el senador colombiano Miguel Uribe después de sufrir un atentado en junio

El expolítico permanecía ingresado en estado crítico a causa de una hemorragia…

El Papa León XIV alerta sobre la crisis en Haití: «Seguiremos rezando para que se terminen las guerras»

El Pontífice señala que el país atraviesa una situación desesperada, agravada por la inseguridad y la falta de estructuras básicas…