La Comisión Europea ha autorizado el uso de escáneres en los aeropuertos de la Unión Europea. Estos equipos permiten a los pasajeros llevar líquidos en envases de más de 100 mililitros. Y también evitan la necesidad de sacar los dispositivos electrónicos del equipaje de mano, según informó este martes la Comisión.
Actualmente hay unos 700 escáneres instalados en 21 países de la UE. En España ya funcionan en los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca.
Tras la autorización, cada aeropuerto es ahora responsable de informar a los viajeros sobre su funcionamiento y sobre las normas prácticas relacionadas con su uso, así como recoge El Observador.
Además, estos escáneres están disponibles en aeropuertos como los de Fránkfurt y Múnich en Alemania. También en Roma y Milán, en Italia. En Ámsterdam, así como en aeródromos de Austria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia.
El año pasado, la Comisión Europea prohibió su uso por problemas técnicos que comprometían la seguridad en los controles del equipaje de mano. Ahora los ha autorizado, tras recibir el visto bueno de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC).
El objetivo de estos escáneres es agilizar los controles. Con ellos, los pasajeros no tendrán que sacar ni ordenadores portátiles ni líquidos de sus maletas. Estas medidas de seguridad se aplican desde los atentados del 11-S en 2001 y tras el frustrado complot terrorista en vuelos transatlánticos de 2006.