Caracas se mantiene en el primer lugar como la ciudad más costosa de Venezuela, revela investigación de Cedice Libertad

14 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El incremento de precios en junio estuvo impulsado por la escalada en los segmentos de restaurantes, recreación y esparcimiento, y servicios. / El Nacional

Una reciente investigación llevada a cabo por el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad revela que en el mes de junio una familia compuesta por tres miembros tuvo que desembolsar un total de 584,37 dólares para adquirir los 61 productos que conforman la cesta Cedice

Según el informe recientemente publicado por el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, el costo de vida en Venezuela sigue siendo motivo de preocupación. El estudio, que abarcó las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia, analizó una amplia gama de bienes y servicios en seis categorías principales: alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería y cuidado personal, y transporte.

Durante los 30 días comprendidos entre el 1 y el 30 de junio de 2023, se observó un incremento del 3,79% en los precios en moneda nacional, mientras que en dólares hubo una disminución del 0,70%, según los hallazgos del economista Oscar J. Torrealba, autor del informe.
En el mes de junio, la cesta Cedice en Caracas tuvo un costo de 16.128,52 bolívares o 584,37 dólares. En Maracaibo, el costo se situó en 12.396,79 bolívares o 450,14 dólares, mientras que en Valencia alcanzó los 12.268,99 bolívares o 444,37 dólares.
El informe también reveló el desglose del gasto por rubros en junio de 2023. Los resultados son los siguientes:

Alimentos: 5.780,51 bolívares (+1,41%) o 209,57 dólares (-2,98%)
Servicios: 3.387,84 bolívares (+5,83%) o 140,93 dólares (+0,98%)
Perfumería y cuidado personal: 1.173,38 bolívares (+1,09%) o 42,53 dólares (-2,89%)
Recreación y esparcimiento: 1.271,24 bolívares (+10,37%) o 44,13 dólares (+5,59%)
Restaurantes: 893,87 bolívares (+5,56%) o 32,40 dólares (+1,18%)
Transporte: 645,29 bolívares (+4,62%) o 23,39 dólares (-0,54%)

La organización Cedice Libertad destacó que el aumento de precios en junio estuvo impulsado principalmente por los segmentos de restaurantes, recreación y esparcimiento, y servicios. Además, se informó que la variación de precios interanual, del 30 de junio de 2022 al 30 de junio de 2023, fue de 468,61% en moneda nacional y de 19,97% en dólares.

Estos resultados ponen de relieve la difícil situación económica que enfrentan las familias en el país y subrayan la importancia de tomar medidas efectivas para abordar los desafíos económicos y mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…