Las alteraciones en los tejidos peritumorales podrían predecir la recaída de cáncer de mama

18 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Uno de los investigadores del estudio sobre los tejidos adyacentes del cáncer de mama / EP

El tumor ductal invasivo presenta tasas altas de supervivencia gracias a la detección temprana y a los tratamientos

Investigadores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) y del Instituto de Investigación Sanitaria de Baleares (IdISBa) han publicado un estudio que revela que las alteraciones en los tejidos adyacentes al tumor de cáncer de mama pueden servir como indicadores tempranos de posibles recaídas en las pacientes.

El grupo de científicos revela la importancia del tejido sano adyacente a los tumores como fuente de biomarcadores para predecir la reaparición de tumores de cáncer de mama, en su forma más frecuente, desde los estadios iniciales de la enfermedad, según un comunicado de la UIB que recoge Europa Press.

Pese a que el llamado cáncer de mama ductal invasivo presenta tasas de alta supervivencia gracias a la detección temprana y a los tratamientos, es cierto que entre un 3 y un 15% de las pacientes puede llegar a sufrir una recaída de esta enfermedad años después del tratamiento. Por eso, resulta esencial poder anticipar estas recaídas para mejorar su pronóstico.

En el trabajo, publicado en la revista científica internacional Breast Cancer Research, los investigadores analizaron el tejido sano adyacente al tumor, llamado tejido peritumoral, y lo compararon con el tejido sano más alejado del tumor.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué no debe comer tu hijo al despertar? Alerta de una cardióloga

La especialista Angélica Figueroa alerta sobre los alimentos que comprometen la salud cardiovascular, especialmente en niños…

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…