Calambres en los pies: cuáles son las causas y qué debo hacer

3 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
Dolor en los pies / EP

Los expertos aconsejan mantener una hidratación adecuada y reponer los minerales perdidos, preferiblemente con agua o bebidas isotónicas

Los calambres en los pies son contracciones musculares involuntarias que, aunque generalmente no están relacionadas con patologías graves, pueden ser muy dolorosos e incómodos, especialmente al ocurrir durante la noche. Si son frecuentes, podrían indicar problemas circulatorios o neurológicos, afectando más a personas mayores, deportistas, embarazadas y pacientes con ciertas afecciones musculares.

En cuanto a la diferencia entre calambres y sobrecarga muscular, los calambres aparecen bruscamente y se manifiestan como contracciones involuntarias, mientras que las sobrecargas musculares surgen progresivamente tras un esfuerzo excesivo, acompañadas de rigidez, dolor y falta de flexibilidad.

Causas principales

Según los podólogos, las causas más comunes incluyen deshidratación, sobreesfuerzo físico, uso de calzado inadecuado y mala circulación. La deshidratación, asociada a la pérdida de minerales como magnesio durante el ejercicio, es una de las razones más frecuentes, mientras que el uso de zapatos apretados o hábitos poco saludables también puede contribuir.

Cómo prevenirlos

Para prevenir los calambres, es crucial mantener una hidratación adecuada y reponer los minerales perdidos, preferiblemente con agua o bebidas isotónicas. Asimismo, los calentamientos y estiramientos previos y posteriores al ejercicio ayudan a reducir el riesgo de espasmos musculares.

Utilizar calzado estrecho puede causar presión en los músculos, afectando la circulación y derivando en calambres, además de aumentar el riesgo de patologías como uñas encarnadas, hongos o dolor en los pies.

Problemas circulatorios, ya sea por el uso de calzado inadecuado, el embarazo, o hábitos como fumar, consumir alcohol o llevar una dieta poco saludable, pueden impedir que los músculos reciban suficiente oxígeno, provocando dolorosos espasmos musculares.

Tratamiento

Ante un calambre, se recomienda suspender la actividad física, aplicar calor inicialmente para relajar el músculo y luego alternar con frío para reducir la inflamación. Si los calambres persisten o son recurrentes, es importante consultar con un podólogo titulado para identificar posibles causas subyacentes.

    Responder

    Your email address will not be published.

    No olvides...

    El sedentarismo afecta al 80% de los españoles

    Los médicos rehabilitadores enfatizan que la implementación de rutinas es crucia

    Norovirus, el virus estomacal que crece en España: conoce los síntomas y cómo se contagia

    Para luchar contra la deshidratación, se aconseja consumir grandes cantidades de líquidos para reemplazar los que se han ido perdiendo
    Cosméticos con estrógenos: ¿Revierten realmente el envejecimiento?

    Las cremas vaginales no están “diseñadas ni pensadas para el uso facial”

    Algunos expertos advierten sobre la falta de evidencia y los riesgos potenciales de las cremas faciales con estrógenos para mujeres

    Semaglutida o liraglutida, ¿qué medicamento es más eficaz para la pérdida de peso?

    Un estudio realiza un seguimiento a más de 3.000 pacientes con obesidad