Cae un entramado de sociedades que operaba en Portugal, España y Francia con un fraude al IVA de 33 millones de euros

5 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Agentes de la Guardia Civil. | FI

La Fiscalía Europea es un órgano independiente encargado de investigar los delitos que atenten contra los intereses financieros comunitarios

Cae un entramado de sociedades con fraude fiscal de 33 millones de euros que operaba en Portugal, España y Francia. En la operación, liderada por la Fiscalía Europea, han participado la Guardia Civil y las autoridades portuguesas, según fuentes oficiales.

Portugal inició en 2022 esta actuación contra este entramado implicado en un fraude intracomunitario de IVA en operaciones comerciales, siendo investigados por organización criminal y blanqueo de capitales. Durante los días 2 y 3 de julio, la Guardia Civil ha colaborado en un auxilio fiscal procedente de la delegación de la Fiscalía Europea en Portugal.

En el desarrollo de esta acción se han realizado 206 registros en Portugal, 13 en España y uno en Francia, con el resultado de 11 detenciones y la incautación de 43 vehículos y 120.000 euros en territorio portugués. También se ha intervenido numerosa documentación tanto en formato físico como electrónico relacionada con la actividad ilícita de las empresas implicadas.

Las actuaciones llevadas a cabo en España han sido lideradas por la Fiscal Europea Delegada de Madrid, mediando el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional como Juez de Garantías.

Asimismo, han estado coordinadas por la Unidad Técnica de Policía Judicial de la Guardia Civil, habiendo participado también las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Madrid, Ourense, Valladolid, Salamanca, Ciudad Real, Huelva, Sevilla, Tarragona, Pontevedra y Barcelona.

Los 22 Estados miembros de la Fiscalía Europea

La investigación ha sido declarada secreta, permaneciendo a día de hoy la investigación abierta, no descartando la investigación de más personas en los países afectados.

La Fiscalía Europea es un órgano independiente de la Unión Europea encargado de investigar los delitos que atenten contra los intereses financieros de la UE y de ejercer la acción penal contra sus autores y llevarlos a juicio.

Tanto las instituciones y órganos de la UE como las autoridades competentes de los 22 Estados miembros que participan en la Fiscalía Europea deben informar a esta de cualquier conducta delictiva que afecte al presupuesto de la UE. También los particulares pueden denunciar presuntos casos de fraude u otros delitos a través del enlace https://www.eppo.europa.eu/es/form/eppo-report-a-crime

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Beren Saat regresa a la pantalla con ‘Gizli Dolap’, una película que desafía tabúes sociales

El elenco de la película también cuenta con la participación de Furkan Andiç, conocido por su trabajo en Dulce venganza…

Roca Rey se siente «contento» por abrir las puertas a Serra para ‘Tardes de Soledad’

El torero ensalza la "verdad" que muestra la producción que se alzó con la Concha de Oro en el Festival…

Le Pen arremete contra la sentencia que le impedirá presentarse como candidata a la presidencia francesa

La líder de la ultraderecha francesa anuncia un recurso contra la sentencia que la aparta de las presidenciales de 2027…

ChatGPT da vida a tus ideas: así funciona su nueva herramienta de imágenes

No se permitirá la generación de fotografías que infrinjan las políticas políticas de la empresa…