Cae la red que duplicaba tarjetas SIM para acceder a cuentas bancarias y desviar el dinero al juego online

15 de noviembre de 2023
2 minutos de lectura
Ordenador. | EP.

La organización llevaba a cabo fraudes por todo el territorio nacional mediante una técnica denominada SIM swapping

La Policía Nacional ha detenido a 14 miembros de una organización criminal asentada en Alicante y Murcia que supuestamente se dedicaba a duplicar tarjetas SIM de teléfonos móviles con el fin de tener acceso a las cuentas bancarias de sus propietarios y extraer de ellas un dinero que, posteriormente, desviaban a cuentas de juego online pertenecientes a la propia red de delincuentes.

La organización llevaba a cabo fraudes por todo el territorio nacional mediante esta técnica, denominada como SIM swapping, así como por otras conocidas ciberestafas. Han sido detenidas un total de 14 personas como presuntas autoras de los delitos de estafa y blanqueo de capitales y, además, se han bloqueado 160 cuentas bancarias.

Las investigaciones comenzaron cuando los agentes tuvieron conocimiento de que los responsables del sector del juego habían detectado la existencia de cuentas online que estaban siendo utilizadas para recibir y derivar dinero procedente de transferencias obtenidas de forma fraudulenta.

En concreto, las cuentas de juego online recibían dinero procedente de estafas denunciadas por todo el territorio nacional y, poco después, ese dinero se retiraba utilizando cajeros automáticos de distintas entidades bancarias y en los propios salones de juego.

Los fondos defraudados se desviaban a través de una extensa red de «mulas» que utilizaban para abrir las cuentas bancarias, cuentas de juego online y cuentas de criptomonedas, así como para extraer el dinero en efectivo en cajeros o en salones de juego, dificultando de ese modo la localización y el rastreo del dinero que habían defraudado.

SIM swapping como técnica de estafa

La principal modalidad utilizada por la organización para estafar era el SIM swapping, técnica en la que se obtiene un duplicado de tarjeta del número de teléfono de la víctima.

Al mismo tiempo, los presuntos delincuentes desviaban las llamadas de ese terminal a un número de teléfono controlado por la organización criminal, para así poder recibir y controlar los mensajes SMS procedentes de la confirmación de operaciones bancarias.

Posteriormente, enviaban el dinero de las víctimas a monederos de cuentas de juego online controladas por este entramado.

Los investigadores detectaron que, a las víctimas estafadas, previamente les llegaba un mensaje de texto SMS suplantando su identidad bancaria. Al mismo tiempo, recibían una llamada donde los investigados se hacían pasar por empleados del departamento de seguridad del banco y les advertían de supuestos pagos o accesos sospechosos de fraude en sus cuentas bancarias.

Los llamantes manifestaban a las víctimas que debían anular estas transacciones de forma inmediata, indicándoles un código numérico que recibirían mediante SMS. Finalmente, este código era aprovechado por la organización para extraer dinero de las cuentas bancarias de las víctimas.

Posteriormente, usaban diferentes plataformas de criptomonedas o pasarelas de pago para enviar los beneficios a líderes de la organización criminal que se encontraban fuera del territorio nacional.

Más de 650.000 euros blanqueados

El anonimato que mantenía esta organización criminal, la especialización y la complejidad de sus sistemas económicos para el desvío del dinero generó un gran número de víctimas por todo el territorio nacional y un grave perjuicio económico.

Hasta el momento se han acreditado más de 60.000 euros en 25 hechos denunciados, y más de 650.000 euros han circulado y han sido blanqueados a través de las cuentas de juego online por parte de los miembros de la organización.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España tropieza en su intento de oficializar el catalán, el euskera y el gallego en la UE

Varios Estados temen abrir un precedente que pueda ser utilizado por otras minorías lingüísticas, como la rusa en los países…

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…