Bruselas multa a Apple con más de 1.800 millones por abuso de posición en la distribución de música en ‘streaming’

4 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Logo de Apple en una tienda en Berlín I Fuente: EP

La política danesa ha insistido en que esta decisión perjudicó a miles de consumidores de Europa que no pudieron elegir libremente

La Comisión Europea (Bruselas) ha anunciado este lunes una multa de 1.840 millones de euros a Apple por abuso de posición en la distribución de música en streaming por el modo en que impide a plataformas como Spotify informar a los usuarios de iPhone o iPads de formas de suscripción alternativas al acceso directo desde la tienda online que la multinacional instala en sus dispositivos, la App Store.

«Durante décadas, Apple abusó de su posición dominante en el mercado de música en streaming a través de su App Store», ha advertido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, en una rueda de prensa para anunciar la sanción.

La política danesa ha insistido en que impedir a los desarrolladores que informaran a los consumidores sobre ofertas «alternativos y más baratas disponibles fuera del ecosistema de Apple» no sólo es «ilegal», sino que tuvo un impacto en «millones de consumidores europeos» que no pudieron «elegir libremente» qué servicios contratar.

El caso se remonta a 2022, cuando Bruselas acusó a la compañía de actuar como «guardián» del acceso a las aplicaciones y abusar de una posición dominante en el mercado de la distribución de música en streaming.

La compañía ha sido muy crítica en su respuesta y ha afirmado en un comunicado que el Ejecutivo comunitario no ha logrado presentar «ninguna prueba creíble» de que sus prácticas hayan perjudicado a los consumidores, sino que, por el contrario, ha «ignorado» la realidad de un mercado «próspero, competitivo, que crece rápidamente».

Apple carga contra Spotify

Además, Apple carga contra Spotify por considerar que ha sido el principal promotor de esta decisión a pesar de ocupar ya el 56% del mercado de la música en streaming en Europa sin «pagar nada a Apple por los servicios que le han ayudado a convertirse en una de las marcas más reconocidas del mundo».

Preguntado por ello, Vestager ha mostrado también su sorpresa por la contundente reacción de Apple y defendido que las medidas tomadas por Bruselas servirán a competidores «pequeños» para quienes este caso tiene una «importancia crítica» para poder competir en pie de igualdad.

No en vano, Bruselas describe «prácticas desleales» por parte de la compañía norteamericana en tanto que durante una década impuso restricciones que no fueron «ni necesarias ni proporcionadas» para proteger sus intereses comerciales y que supusieron que muchos usuarios de iOS tuvieran que pagar «precios netamente más elevados» por sus suscripciones musicales por la comisión impuesta por Apple a los desarrolladores.

En concreto, los servicios comunitarios consideran que Apple impidió a los otros desarrolladores informar a los usuarios de iOS dentro de sus aplicaciones sobre los precios de las ofertas de suscripción disponibles en Internet fuera de la aplicación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 12 niñas

Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos y decenas de desaparecidos, entre ellos 12 niñas

La falta de recursos ha dificultado mucho las tareas para encontrar supervivientes en la zona tras la crecida del río…
Feijóo arenga al PP a "trabajar" para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Feijóo arenga al PP a «trabajar» para conseguir los 10 millones de votos que permitan gobernar sin ataduras

Los miembros del Comité Ejecutivo del PP comparten que el cónclave del PP ha sido un "éxito" frente a la…

Más allá de uno: la norma lo permite y la sociedad lo necesita

Donde la interpretación común ve barreras, la verdadera esencia del derecho revela caminos de oportunidad para el servidor público…
Cae una peligrosa organización criminal responsable del robo en más de 150 viviendas aisladas en varias provincias

Cae una peligrosa organización criminal responsable del robo en más de 150 viviendas aisladas en varias provincias

En la operación de la Guardia Civil han sido detenidos 12 delincuentes y se han esclarecido asaltos con fuerza cometidos…