Bruselas multa a Apple con más de 1.800 millones por abuso de posición en la distribución de música en ‘streaming’

4 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Logo de Apple en una tienda en Berlín I Fuente: EP

La política danesa ha insistido en que esta decisión perjudicó a miles de consumidores de Europa que no pudieron elegir libremente

La Comisión Europea (Bruselas) ha anunciado este lunes una multa de 1.840 millones de euros a Apple por abuso de posición en la distribución de música en streaming por el modo en que impide a plataformas como Spotify informar a los usuarios de iPhone o iPads de formas de suscripción alternativas al acceso directo desde la tienda online que la multinacional instala en sus dispositivos, la App Store.

«Durante décadas, Apple abusó de su posición dominante en el mercado de música en streaming a través de su App Store», ha advertido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, en una rueda de prensa para anunciar la sanción.

La política danesa ha insistido en que impedir a los desarrolladores que informaran a los consumidores sobre ofertas «alternativos y más baratas disponibles fuera del ecosistema de Apple» no sólo es «ilegal», sino que tuvo un impacto en «millones de consumidores europeos» que no pudieron «elegir libremente» qué servicios contratar.

El caso se remonta a 2022, cuando Bruselas acusó a la compañía de actuar como «guardián» del acceso a las aplicaciones y abusar de una posición dominante en el mercado de la distribución de música en streaming.

La compañía ha sido muy crítica en su respuesta y ha afirmado en un comunicado que el Ejecutivo comunitario no ha logrado presentar «ninguna prueba creíble» de que sus prácticas hayan perjudicado a los consumidores, sino que, por el contrario, ha «ignorado» la realidad de un mercado «próspero, competitivo, que crece rápidamente».

Apple carga contra Spotify

Además, Apple carga contra Spotify por considerar que ha sido el principal promotor de esta decisión a pesar de ocupar ya el 56% del mercado de la música en streaming en Europa sin «pagar nada a Apple por los servicios que le han ayudado a convertirse en una de las marcas más reconocidas del mundo».

Preguntado por ello, Vestager ha mostrado también su sorpresa por la contundente reacción de Apple y defendido que las medidas tomadas por Bruselas servirán a competidores «pequeños» para quienes este caso tiene una «importancia crítica» para poder competir en pie de igualdad.

No en vano, Bruselas describe «prácticas desleales» por parte de la compañía norteamericana en tanto que durante una década impuso restricciones que no fueron «ni necesarias ni proporcionadas» para proteger sus intereses comerciales y que supusieron que muchos usuarios de iOS tuvieran que pagar «precios netamente más elevados» por sus suscripciones musicales por la comisión impuesta por Apple a los desarrolladores.

En concreto, los servicios comunitarios consideran que Apple impidió a los otros desarrolladores informar a los usuarios de iOS dentro de sus aplicaciones sobre los precios de las ofertas de suscripción disponibles en Internet fuera de la aplicación.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía investiga los «fallos» en los cribados de cáncer y exige un informe a la Junta de Andalucía

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla denuncia el supuesto borrado de historiales médicos, hecho que la…

España se suma a otros países de la OTAN para comprar armamento a EE UU y suministrárselo a Ucrania

Sánchez asegura que España estará en el programa "el tiempo que haga falta" para defender al pueblo ucraniano…

La familia de Sandra Peña denunciará al colegio: «El informe psicológico demuestra que la niña estaba sufriendo acoso»

La Junta de Andalucía mantiene abierto un expediente administrativo al centro para investigar el suicidio de la menor…

La compraventa de viviendas sufre un retroceso del 3,4% y frena su alza histórica

Este cambio refleja un mercado que empieza a mostrar signos de desaceleración tras más de un año de crecimiento constante…