EE UU presenta la primera evidencia de que las sanguijuelas pueden saltar

20 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Las sanguijuelas pueden saltar. | EP

Investigadores del Natural History Museum publicaron las imágenes y el análisis correspondiente del estudio en la revista Biotropica

Un nuevo estudio estadounidense presenta una evidencia en vídeo de que al menos una especie de sanguijuela terrestre puede saltar, un comportamiento que los científicos han debatido durante más de un siglo, según informa Europa Press.

Investigadores del Natural History Museum, la Universidad de Fordham y el Medgar Evers College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) publicaron las imágenes y el análisis correspondiente en la revista Biotropica.

«Creemos que esta es la primera evidencia convincente de que las sanguijuelas pueden saltar y lo hacen con un gasto de energía visible», dijo en un comunicado la autora principal Mai Fahmy, científica visitante del Museo e investigadora postdoctoral en la Universidad de Fordham.

«Ha habido relatos anteriores de sanguijuelas saltando, incluso sobre personas, pero esos informes a menudo se explicaban como sanguijuelas que simplemente se adherían a los transeúntes cuando rozaban arbustos o caían de una rama superior», argumenta el informe.

Fahmy y el coautor Michael Tessler

Durante dos expediciones separadas a Madagascar en 2017 y en 2023, Fahmy grabó imágenes de sanguijuelas del género Chtonobdella enroscándose en una hoja y luego despegando.En ambos casos, la sanguijuela mantiene su cuerpo extendido mientras se eleva por el aire hasta el suelo, en un cambio notable con respecto a sus movimientos habituales de oruga medidora.

Fahmy y el coautor Michael Tessler, profesor adjunto en el Medgar Evans College de CUNY e investigador asociado en el Museo, comparan este movimiento con una «cobra que se dobla hacia atrás» o con un resorte que se tira hacia atrás. «Básicamente, ejecuta un salto elegante pero con un aterrizaje aparentemente duro», dijo Tessler.

Otros invertebrados similares a gusanos pueden saltar, incluidas las larvas sin patas de los mosquitos de las agallas (Asphondylia sp.), que adoptan una postura de bucle antes de impulsarse hacia el aire, las larvas de las moscas de la fruta mediterráneas (Ceratitis capitata), las «moscas saltadoras» (Prochyliza xanthostoma) y varias orugas, incluidas Lymantria monacha y Orgyia leucostigma.

Aunque los naturalistas y los biólogos especializados en sanguijuelas llevan mucho tiempo debatiendo sobre la capacidad de las sanguijuelas terrestres de la familia Haemadipsidae para saltar, y algunos han hecho observaciones de sanguijuelas saltando en sus notas de viaje, hasta ahora ha habido pocas pruebas concretas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ryan Gosling se une al universo ‘Star Wars’ con ‘Starfighter’

La nueva cinta se estrenará en 2027 y transcurre cinco años después del Episodio IX. “Soñaba con esto desde niño”,…

William Levy, arrestado en Florida por alteración del orden público

Tras su detención, el actor fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale…

Richard Gere y Alejandra Silva, entre manglares y mar: así ha sido su escapada a México

La pareja ha disfrutado de unos días en plena naturaleza en una exclusiva villa de Costalegre, en el estado de…

Sıla Türkoğlu brilla como Doğa en ‘Sorbete de Arándano’

La actriz, nacida en 1999, demuestra una notable evolución desde sus primeros papeles…