El Rey vuelve al Congreso para entregar el ‘Premio 15 de junio’ al catedrático Pedro Cruz Villalón

15 de junio de 2024
1 minuto de lectura
El Rey Felipe VI a su llegada al tradicional besapiés de Jesús de Medinaceli

En sus ediciones anteriores, el galardón presidido por Felipe VI se concedió a Cristina Cuesta Gorostidi y al empresario y filántropo Jaime Carvajal Hoyos

El rey Felipe VI volverá al Congreso la próxima semana, dos días después del décimo aniversario de su proclamación, para entregar el Premio 15 de junio al catedrático de Derecho Constitucional Pedro Cruz Villalón, que presidió el Tribunal Constitucional entre 1998 y 2001.

El acto se organiza en la Cámara Baja a petición de la entidad cívica España Juntos Sumamos, que anualmente concede este galardón para destacar la labor de los premiados en favor de los valores constitucionales.

Esta plataforma fue impulsada por antiguos cargos de UPyD y Ciudadanos como el exvicepresidente del Congreso Ignacio Prendes y la ahora diputada del PP Aurora Nacarino y cada año otorga el Premio 15 de Junio (por el día de las primeras elecciones generales de la transición) para distinguir a las personas e instituciones que trabajan por la concordia, la cohesión social y los valores constitucionales.

El premio de este año, en su cuarta edición, ha recaído en Pedro Cruz Villalón, catedrático emérito de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid, que antes de llegar a la Presidencia del Constitucional ejerció como letrado primero y como magistrado después, en el máximo órgano de garantías. Actualmente es consejero de estado electivo.

Como en ediciones anteriores el acto de entrega tendrá lugar en el Congreso y en esta ocasión contará con la presencia física del Rey. Felipe VI ha venido colaborando de una u otra forma en estos premios, bien enviando mensajes grabados a los actos de entrega o recibiendo en Zarzuela a los premiados y al jurado.

En sus ediciones anteriores este galardón se concedió a la cofundadora de asociaciones como Gesto por la Paz y el Colectivo de Víctimas de Terrorismo (COVITE), Cristina Cuesta Gorostidi; a la asociación Taxistas sin fronteras y al empresario y filántropo Jaime Carvajal Hoyos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…

Igualdad eleva a 36 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 tras confirmar un nuevo caso en Zaragoza

Andalucía encabeza las cifras con 11 asesinatos machistas en lo que va de año, seguida de Asturias y Extremadura, con…

El fiscal Grinda confirma ante el juez un intento de soborno vinculado a Leire Díez: “Me aseguraron que tenía influencia en el PSOE”

Asegura que pidió ayuda a Zapatero y al fiscal general para comparecer en la comisión del Congreso sobre la 'Operación…