Aumentan en verano las consultas pediátricas por otitis, quemaduras e infecciones de piel

10 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Un niño jugando con agua. | EP

El perfil del paciente más común durante los meses de junio, julio y agosto es el de un niño activo

Aumentan las consultas pediátricas durante el verano debido a ciertas patologías comunes, según un comunicado, recogido por Europa Press, de la coordinadora de pediatría del Hospital Vithas Medimar de Alicante, la pediatra Carolina Sanz.

La doctora sostiene que entre las razones más frecuentes de consultas se encuentran las infecciones del conducto auditivo, conocidas como otitis externas, así como quemaduras e infecciones de la piel.

Sanz explica en su comunicado que estas infecciones «suelen ser causadas por bucear en el agua, ya sea en piscinas o playas, y representan un motivo de preocupación significativo para los padres».

Sostiene que «las largas horas bajo el sol, sin la protección adecuada, pueden llevar a quemaduras solares dolorosas, mientras que el contacto constante con superficies y la exposición al ambiente húmedo facilitan la aparición de infecciones cutáneas». Por eso, además de las otitis externas, otros problemas de salud comunes en verano incluyen las quemaduras solares y las infecciones de la piel.

El perfil del paciente más común durante los meses de verano en el Hospital Vithas Medimar es el de un niño activo, generalmente entre 4 y 12 años, que disfruta plenamente de las actividades al aire libre.

«Estos niños suelen pasar gran parte de su tiempo en la piscina, en la playa o jugando en el parque, involucrándose en actividades acuáticas y deportes al aire libre, este estilo de vida activo, aunque saludable y beneficioso, aumenta la probabilidad de enfrentarse a las patologías mencionadas anteriormente», señala la doctora Sanz.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 60% de los pacientes con raquitismo no tiene reconocido ningún grado de discapacidad

Una experta explica que se trata de una enfermedad «incapacitante» e «invalidante” que requiere una atención médica y social especializada…

Un análisis de sangre capaz de detectar más de 50 tipos de cáncer podría revolucionar la medicina preventiva

El test, que requiere prescripción médica, está destinado principalmente a adultos con alto riesgo de cáncer, especialmente mayores de 50…

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Los científicos buscan entender estas diferencias para poder mejorar la salud de ambos sexos…

La obesidad es la enfermedad crónica más común en adolescentes y persiste en la madurez

La obesidad puede traer consigo otras complicaciones médicas, como hipertensión, resistencia a la insulina, síndrome metabólico o niveles elevados de…