Arde Bogotá, ganadores de la primera edición de los Premios Nacionales de la Música

11 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Arde Bogotá. | EP

El premio al Mejor Álbum de Cantautor ha sido para Toda la vida, un día, de Silvia Pérez Cruz

La banda Arde Bogotá ha sido la gran ganadora, con seis estatuillas, de la primera edición de los Premios Nacionales de la Música, que organiza la recién creada Academia de la Música de España (ACAMUS) y que ha tenido lugar este lunes 10 de junio en el Palacio Municipal de Ifema Madrid con ausencias de muchos artistas galardonados. «El rock sigue vivo», ha celebrado el cuarteto.

La banda de rock murciana Arde Bogotá, que encabezaba el número de candidaturas de la primera edición de estos premios con nueve nominaciones, han logrado finalmente seis de estos, además de la Mejor Canción del Año, Álbum del Año y Artista del Año, los artistas se han llevado la Mejor Canción de Rock con Los Perros, el galardón a Mejor Nuevo Artista y a Mejor Álbum de Rock por Cowboys de la A3.

Entre los artistas más galardonados -cuatro premios- ha estado también La Plazuela, el dúo formado por Manuel Hidalgo El Indio y Luis Abril El Nitro, que se han alzado con el premio a la Mejor Canción Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Canción Alternativa por Péiname Juana, además del Mejor Álbum Música Alternativa y Mejor Álbum de Música Electrónica por Roneo Funk Club.

En su discurso, ambos artistas han dedicado su premio a los productores y han reclamado la creación de «unos premios para la gente más underground«, mientras han homenajeado a Andalucía, su tierra, de la que han asegurado, les ha dejado «la mejor herencia, la cultural».

El premio al Mejor Álbum de Cantautor ha sido para Toda la vida, un día, de Silvia Pérez Cruz, quien también ha conseguido tres galardones. «Es un homenaje a la belleza de todas las edades. Necesitamos artistas en todas las etapas para que nos acompañen», ha añadido la artista.

El premio a Productor del Año ha sido para Coque Malla y José Nortes por el disco del primero Aunque estemos muertos; el Mejor Álbum de Flamenco ha sido para Pura Sangre, de Israel Fernández; el Premio al Álbum Folclórico se lo ha llevado Ultrabelleza, de María José Llergo Mejor; y El paraíso de Mikel Izal ha ganado la estatuilla a Mejor Canción Pop.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Requero

¿A qué espera la presidenta Perelló para pedir explicaciones al magistrado Requero por sus descalificaciones en prensa?

El Consejo tiene abiertas diligencias informativas al juez Peinado tras una denuncia del ministro Bolaños por su declaración…