Unos 70 migrantes aguardan en las salas de asilo de Barajas y JUPOL avisa del colapso por el retorno de ‘aviones-patera’

13 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Pasajeros llegando al aeropuerto Adolfo Suarez Barajas - Europa Press

Los sindicatos de Policía reclaman que España requiera los visados de tránsito para evitar el incremento de las personas en vuelos con escala

Unas 70 personas de una decena de nacionalidades se encuentran este jueves en las salas de asilo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según han informado fuentes del Ministerio el Interior, que señalan que la situación es de «normalidad» en las instalaciones donde se realizan estos trámites.

Este jueves, el sindicato de la Policía Nacional JUPOL ha denunciado un «nuevo colapso» como el que se vivió el pasado mes de enero en Barajas y ha señalado al Gobierno por «mantener su improvisación en materia migratoria al no poner medidas que frenar la llegada de aviones-patera».

En un comunicado, JUPOL ha asegurado que el Gobierno ha tramitado de urgencia la adquisición de colchonetas para aumentar el número de plazas en las salas de inadmitidos del aeropuerto madrileño.

Fuentes del Ministerio del Interior consultadas por Europa Press han señalado que las salas de asilo del aeropuerto de Barajas están funcionando con normalidad y que, en la actualidad, el número de personas que se encuentran allí ronda las 70, procedentes de más de una decena de nacionalidades.

Por su parte, JUPOL ha señalado que una de las salas de inadmitidos del aeropuerto madrileño está ya «completamente saturada por la llegada masiva de personas desde Mauritania con la compañía Royal Air Maroc», la misma empresa que fue señalada por los sindicatos a principios de año por supuestamente no realizar suficientes controles para evitar los fraudes en escala.

JUPOL cifra «en torno a 60 mujeres mauritanas que viajaban con niños» las personas que habrían pedido asilo después de hacer escala en Madrid y bajarse de los aviones que tienen como destino final a países de Sudamérica.

Los sindicatos de Policía vienen reclamando que España requiera los visados de tránsito para evitar el incremento de las personas en vuelos con escala en España y «que aprovechan la parada en territorio español para hacer la solicitud de asilo».

Además, también han denunciado las condiciones en las que trabajan los agentes y en las que se encuentran las personas migrantes una vez que llegan al aeropuerto de Madrid-Barajas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La joven que denunció a Dani Alves recurre su absolución en el Supremo

La abogada de la denunciante afirma que por razones de estrategia no se van a hacer públicos los motivos…
La ministra de Igualdad ve machismo en el interrogatorio a Mouliaá

Igualdad confirma el asesinato de siete mujeres por violencia machista en lo que va de año

El suceso más reciente se registra en Orense donde una mujer fue agredida con un arma blanca por su marido…

Los Diputados deciden hoy si las gafas y lentillas serán gratuitas para los menores de edad

Las personas mayores, en función de su situación socioeconómica, se podrían beneficiar de la ley…

El PSOE reclama al PP respaldo frente a los aranceles de Trump y critica a Vox: «Son los mayores traidores de España»

El partido socialista espera el apoyo parlamentario a las medidas contra los aranceles y acusa a Vox de anteponer su…