Los expertos alertan sobre la «vulnerabilidad mundial» frente a futuras pandemias

15 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Infección, protección, covid-19, coronavirus.| Fuente: Istock

La OMS presenta un documento que describe 15 factores clave del riesgo de pandemia

La Junta Mundial de Vigilancia de la Preparación (GPMB, por sus siglas en inglés) ha alertado sobre la necesidad de comprender urgentemente la «vulnerabilidad mundial ante las amenazas de nuevas pandemias», a la vez que ha reclamado «un replanteamiento radical del enfoque colectivo de la preparación» ante este tipo de eventos.

La GPMB es una iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial que realiza un seguimiento de los factores que impulsan el riesgo de pandemia y supervisa la preparación mundial.

Ahora, ha presentado este informe en la 15ª Cumbre Mundial de la Salud celebrada en Berlín. El documento describe 15 factores clave del riesgo de pandemia, clasificados en cinco grupos distintos: sociales, tecnológicos, medioambientales, económicos y políticos.

En este nuevo informe recuerda los recientes brotes de virus de Marburgo, mpox y la última cepa de gripe aviar (H5N1), «un duro recordatorio de la vulnerabilidad del mundo ante las pandemias». Así, en 2024 ya se han producido 17 brotes de enfermedades peligrosas. «Cada nuevo brote deja al descubierto fallos en la actual arquitectura de prevención de pandemias y en la preparación mundial para responder a los brotes de enfermedades», añade.

Por todo ello, la GPMB advierte sobre «la plétora de riesgos que aumenta la probabilidad de nuevas pandemias». Además, insiste en que «la falta de confianza entre los países y dentro de ellos, la desigualdad, la ganadería intensiva y la probabilidad de cruce entre humanos y animales» son algunas de las principales amenazas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si…

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…