Los fiscales consideran «demoledor» el registro de la UCO en el despacho de Ortiz

30 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Álvaro García Ortiz. | EP

El Supremo investiga al fiscal general por un presunto delito revelación de secretos que le atribuye a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid

La entrada y registro de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es una «noticia demoledora» que «destroza a la institución», declara la presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), Cristina Dexeus.

Así se ha pronunciado en conversación con Europa Press después de que trascendiera esa diligencia policial en el marco de la causa en la que el Supremo investiga al fiscal general por un presunto delito revelación de secretos que le atribuye Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«La noticia es demoledora para la carrera fiscal, es un día triste», ha reconocido la representante de los fiscales, para luego añadir que, en todo caso, «es lo que ocurre cuando una persona está siendo investigada, porque lo normal es acordar diligencias ordinarias de instrucción».

Así, ha apuntado que era imaginable que «iba a suceder», si bien ha apuntado que «la imagen de la Guardia Civil entrando en el despacho es lamentable, tremenda, y destroza a la institución».

Dexeus, que en una carta dirigida a García Ortiz ya ha pedido su dimisión por estar siendo investigado en causa penal, ha explicado que la fotografía de la Benemérita en la Fiscalía General del Estado se podría haber evitado «si hubiera dimitido» antes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un grupo anti-Trump proyecta imágenes del presidente y Epstein en el castillo de Windsor: hay cuatro detenidos

La Policía del Valle del Támesis intervino de inmediato para detener la acción…

Christian Brückner, principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann, sale de prisión en Alemania

La policía británica, alemana y portuguesa mantienen abiertas varias líneas de investigación en busca de nuevas pruebas…
La película 'Sirat', de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

La película ‘Sirat’, de Oliver Laxe, representará a España en los Oscar

Ha superado a las otras dos candidatas: 'Sorda', de Eva Libertad, y 'Romería', de Carla Simón…

Descubren que el rito funerario de la cremación empezó 1.500 años antes de lo que se pensaba

La datación por carbono 14 sitúa estos ritos funerarios de cremación en la Edad del Cobre, hace unos 4.800 años…