Las enfermedades circulatorias y de respiración suponen el 50% de altas hospitalarias de Medicina Interna

25 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Nuevas variantes del Covid-19

Un informe concluye que se debe «reforzar» las competencias de manejo de las necesidades asistenciales de las personas mayores

Las enfermedades del aparato circulatorio y de respiración junto a Covid-19, suponen el 50% de las casi 900.000 altas hospitalarias del Servicio de Medicina Interna (SMI) que dieron los SMI cuando se agrupan por capítulos de la CIE-10.

Así se ha expuesto en el marco del 45º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y 19º Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Interna (SOCAMI), que se desarrolla en el sur de Gran Canaria, en la reflexión estratégica de la SEMI este 2024, que ha involucrado a sus públicos internos, y que se ha materializado en el documento Reflexión Estratégica SEMI 2024-2028.

Sobre ello han hablado la Dra. Juana Carretero (directora del proyecto y presidenta de SEMI), el Dr. Francisco Javier Elola (director de Fundación IMAS), el Dr. José Manuel Porcel (vicepresidente 2º de SEMI), y la Dra. Montserrat Chimeno (vicepresidenta 1ª de SEMI), según ha informado la organización de la SEMI en nota de prensa.

Para la elaboración de la estrategia, para apaliar las enfermedades, se ha contado con las aportaciones de 29 miembros de la SEMI y finalmente se han propuesto las líneas estratégicas de trabajo, que constituirán el marco que oriente de forma global la política y actividad de la SEMI hasta 2028.

En este sentido, se concluye que deberán «reforzar» competencias de manejo de las necesidades asistenciales de las personas mayores, tanto sanas como con problemas de cronicidad, discapacidad y fragilidad, así como de los más jóvenes con problemas crónicos complejos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…

Cuidar tus encías es crucial para prevenir la inflamación crónica

El cuidado bucal no solo mantiene la boca sana, sino que puede tener un impacto positivo en todo el organismo…

El consumo de jamón ibérico reduce la inflamación muscular y acelera la regeneración tras un entrenamiento

Este alimento presenta un perfil nutricional superior al de otros embutidos, gracias a su curación natural y menor contenido en…
Persona con obesidad

Obesidad: «Es una enfermedad, no una opción de estilo de vida»

Una de cada cinco muertes evitables en España está relacionada con el exceso de peso La obesidad «es una pandemia«,…