Las enfermedades circulatorias y de respiración suponen el 50% de altas hospitalarias de Medicina Interna

25 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Nuevas variantes del Covid-19

Un informe concluye que se debe «reforzar» las competencias de manejo de las necesidades asistenciales de las personas mayores

Las enfermedades del aparato circulatorio y de respiración junto a Covid-19, suponen el 50% de las casi 900.000 altas hospitalarias del Servicio de Medicina Interna (SMI) que dieron los SMI cuando se agrupan por capítulos de la CIE-10.

Así se ha expuesto en el marco del 45º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y 19º Congreso de la Sociedad Canaria de Medicina Interna (SOCAMI), que se desarrolla en el sur de Gran Canaria, en la reflexión estratégica de la SEMI este 2024, que ha involucrado a sus públicos internos, y que se ha materializado en el documento Reflexión Estratégica SEMI 2024-2028.

Sobre ello han hablado la Dra. Juana Carretero (directora del proyecto y presidenta de SEMI), el Dr. Francisco Javier Elola (director de Fundación IMAS), el Dr. José Manuel Porcel (vicepresidente 2º de SEMI), y la Dra. Montserrat Chimeno (vicepresidenta 1ª de SEMI), según ha informado la organización de la SEMI en nota de prensa.

Para la elaboración de la estrategia, para apaliar las enfermedades, se ha contado con las aportaciones de 29 miembros de la SEMI y finalmente se han propuesto las líneas estratégicas de trabajo, que constituirán el marco que oriente de forma global la política y actividad de la SEMI hasta 2028.

En este sentido, se concluye que deberán «reforzar» competencias de manejo de las necesidades asistenciales de las personas mayores, tanto sanas como con problemas de cronicidad, discapacidad y fragilidad, así como de los más jóvenes con problemas crónicos complejos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…

Desarrollado un análisis de sangre que permite diagnosticar el Alzheimer y medir su grado de progreso

Un estudio muestra que los niveles sanguíneos de la proteína MTBR-tau243 reflejan con precisión la cantidad de acumulación tóxica de…

Cuidado con la obesidad y el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de cáncer colorrectal

Los tumores digestivos son la principal causa de cáncer y mortalidad en España…