Arizona, Nevada y Pensilvania, regiones de EE UU donde domina el voto hispano

29 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Unos 40 países
Una persona deposita su voto en Cracovia en las elecciones parlamentarias de Polonia. | EP

Los mexicanos y puertorriqueños son los grupos latinos con mayor número de votantes clave para las elecciones de noviembre

La carrera por la presidencia de Estados Unidos (EE UU) entre la actual vicepresidenta Kamala Harris y el exmandatario Donald Trump sigue sin un claro ganador a pocos días de las elecciones, según revela la última encuesta nacional de CNN.

Los resultados, con un 47% de respaldo para cada candidato, confirman un empate técnico en un clima de votación anticipada ya en curso. Realizada por la firma SSRS, la encuesta también destaca la ventaja de Harris en sectores del electorado como el hispano, con un 54% frente al 37% que apoya a Trump, aunque este margen tiene un alto índice de error del 9.9%, reflejando la volatilidad de los resultados en esta fase de la campaña.

En este contexto, el voto hispano en EE UU, que representa cerca del 15% del electorado en 2024, tiene el potencial de inclinar la balanza en estados decisivos. Con un aumento significativo en el número de votantes latinos elegibles en estados clave como Arizona, Nevada y Pensilvania, los demócratas y republicanos compiten por su apoyo.

Líderes como Lusi Miranda, activista demócrata y presidenta del Latino Victory Fund, enfatizan la creciente conciencia en las campañas sobre la diversidad dentro de la comunidad hispana, destacando que las estrategias diferenciadas para captar el voto entre diversos subgrupos latinos, como los mexicanos y puertorriqueños, serán cruciales para definir el resultado en estos estados clave.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Israel retoma los bombardeos sobre Gaza después de acusar a Hamás de atacar a sus tropas

El ministro de Defensa israelí acusa al grupo palestino de “violar el acuerdo para la repatriación de los rehenes muertos”…

El español alcanza los 630 millones de hablantes y se consolida como una lengua global en expansión

Este fenómeno se debe tanto a los cambios demográficos como a los movimientos migratorios entre países hispanohablantes…

Manifestaciones en treinta ciudades protestan contra el acoso escolar en recuerdo de Sandra

En una de las pancartas podía leerse: "Sandra, no te olvidamos. ¡Hay responsables!"…

Detalles del juicio al fiscal general en el Supremo: seis días de vistas y más de 40 testigos

El fiscal general se enfrenta a una posible pena de hasta seis años de prisión y doce de inhabilitación…