Bolaños tilda de «tecnicismo» la diferencia entre la tasa del Gobierno a las energéticas y la de Bruselas

22 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
felix bolaños impuesto energéticas
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, durante una visita al Panteón de los Hombres Ilustres, el pasado viernes | Fuente: Jesús Hellín / Europa Press.

El ministro de la Presidencia considera «incomprensible» la actuación del PP con la tramitación de un gravamen que debería «pulirse»: «¿Cómo puede votar en contra el martes y a favor el jueves?»

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha querido restar importancia a las diferencias entre la propuesta de la Comisión Europea para gravar con un impuesto los beneficios de las empresas energéticas y la que planteó días antes el Gobierno -aplicar una tasa a los ingresos-. En su opinión, asegura que se trata de un «tecnicismo» que puede «pulirse» en el trámite parlamentario.

«Tiene bastante que ver porque se trata de un gravamen a las empresas energéticas. Es un tecnicismo que se puede pulir en la tramitación parlamentaria», ha afirmado Bolaños en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press y este medio, al ser preguntado sobre esta figura que ha planteado la Comisión Europea, lo que implicará que en lugar de gravarse los ingresos, se graven los beneficios de estas empresas.

Bolaños ha detallado que el Gobierno irá viendo cuáles son los mandatos de la Comisión. «Nosotros cuando presentamos nuestro impuesto, la Comisión Europea todavía no había fijado posiciones», ha argumentado al hilo de las críticas del PP por no esperar a que Bruselas presentara su postura.

Así, ha criticado que el PP votó en contra de que se tramitara siquiera el posible impuesto a las grandes energéticas y ha tachado de «incomprensible» la actuación de los ‘populares’. «¿Cómo puede votar en contra el martes y a favor el jueves?», ha cuestionado.

Con todo, el ministro ha aseverado que el Gobierno se adaptará, «como es lógico», a lo que adopte la Unión Europea y que será una decisión que cada país «tendrá que aplicar conforme a su legislación».

«La coherencia es que nosotros como Gobierno queremos que los que más tienen y han tenido beneficios extraordinarios, paguen más», ha zanjado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno propone una subida salarial del 11% para funcionarios

De esta manera, se busca garantizar un incremento gradual y sostenible que proteja tanto a los empleados públicos como a…
Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso

Vox se querella contra Sánchez por falso testimonio en el Senado por decir que no conocía al empresario Antxon Alonso

El partido ree que el jefe del Ejecutivo se vio con Arnaldo Otegi para negociar el apoyo de Bildu a…
El Senado interroga hoy al delegado del Gobierno en Madrid, que dirigió la financiación de las primarias de Sánchez

El Senado interroga hoy al delegado del Gobierno en Madrid, que dirigió la financiación de las primarias de Sánchez

Acudirá al foro en calidad de expresidente de la asociación Bancal de Rosas, encargada de canalizar las donaciones que financiaron…

El Gobierno gastará casi 51,2 millones de euros para renovar los helicópteros de vigilancia la DGT

El proceso de renovación se alargará hasta 2028, según el calendario que maneja el organismo…