Aumentan a 580 los fallecidos en Gaza por disparos de Israel en operaciones de ayuda

2 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Palestinos durante una entrega de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria para Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, en la Franja de Gaza. | Fuente: EP

Las autoridades gazatíes acusan a la Fundación Humanitaria para Gaza de «causar muerte y ejecuciones sistemáticas contra civiles palestinos hambrientos»

Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han informado de que el número de palestinos fallecidos por disparos durante entregas de ayuda humanitaria ha ascendido a 580. Los responsables señalan tanto a las fuerzas israelíes como a «contratistas de seguridad estadounidenses» que acompañaban la distribución llevada a cabo por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos e Israel.

«Condenamos firmemente la continuada contribución de la llamada GHF a causar muerte y ejecuciones sistemáticas contra civiles palestinos hambrientos en los conocidos como centros de distribución de ayuda, transformados en trampas mortales masivas», ha dicho la oficina de prensa de las autoridades gazatíes.

El comunicado, publicado en la cuenta oficial de Telegram, también denuncia que los «disparos directos» por parte de «fuerzas de ocupación israelíes y la compañía de seguridad estadounidense que gestiona estos lugares» han resultado en «más de 580 mártires civiles y más de 4.200 heridos». Además, se señala que 39 personas siguen desaparecidas.

«Esto demuestra la falsedad de las afirmaciones humanitarias asociadas con esta organización», sostiene el mensaje, que también recuerda que la labor de la GHF ha sido objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y varias ONG durante el mes en que ha operado en Gaza con la aprobación de Estados Unidos e Israel.

Desplazamientos forzosos

Las autoridades gazatíes sostienen, además, que «la concentración de la distribución de la ayuda en el sur de Gaza está provocando el desplazamiento forzoso de civiles, bajo la presión de las políticas de hambre, lo que supone un desplazamiento implícito que se suma al historial de limpieza étnica de la ocupación».

«Además, hay serias indicaciones sobre una falta de transparencia en la organización», ha manifestado la oficina de prensa, denunciando también «la introducción de narcóticos en la ayuda humanitaria», lo que describen como «ataque flagrante contra la salud pública de los palestinos en Gaza», a raíz de la difusión de imágenes que mostrarían pastillas en sacos de harina entregados en estos centros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna D.

El fiscal obvia el allanamiento de morada de los policías karatecas de Móstoles que fueron grabados cuando rompían el brazo a una migrante dentro de su casa

El ministerio público da validez a la versión de los policías frente a la de la víctima, tergiversando el vídeo…

Juan Carlos I manifiesta su intención de regresar a España

Su regreso, según expresa, no sería un acto de reivindicación, sino un retorno al hogar y a la vida tranquila…

Las grandes empresas españolas anuncian ganancias multimillonarias en lo que va de año

Estos resultados muestran que, tanto en el sector energético como en la banca, las grandes empresas españolas continúan generando valor…

La Junta de Andalucía acumula más de 150 demandas por fallos en el programa de detección precoz del cáncer de mama

Los problemas afectan a todas las provincias andaluzas y se remontan a los años 2021 y 2022…