Aumenta la presencia de la bacteria ‘Klebsiella pneumoniae’ y su resistencia a los antibióticos de infecciones graves

15 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Bacterias, resistencia antimicrobiana.| Fuente: EP

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades sugiere alertar a los profesionales médicos y a los laboratorios

El número de países que han notificado la presencia de la bacteria Klebsiella pneumoniae hipervirulenta (hvKp) ha aumentado de cuatro a diez en la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. Además, los casos reportados al Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) han crecido de 12 a 143, lo que sugiere una expansión preocupante.

La preocupación se agrava al descubrir que la hvKp ST23 ha desarrollado resistencia a los carbapenemes, una clase de antibióticos críticos para el tratamiento de infecciones graves. Esto dificulta aún más el manejo de las infecciones causadas por esta bacteria.

«El aumento de los casos de la bacteria Klebsiella pneumoniae hipervirulenta resistente a los carbapenems notificados al ECDC por los países de la UE/EEE es motivo de preocupación debido a la gravedad de las infecciones por hvKp combinada con su resistencia a los antibióticos de última línea, lo que dificulta el tratamiento de las infecciones», afirma Dominique Monnet, jefe de la Sección de Resistencia a los Antimicrobianos e Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria del ECDC.

Impacto en los entornos sanitarios

Se teme que la presencia de la bacteria hvKp resistente en entornos médicos conduzca a un aumento de la morbilidad y la mortalidad, especialmente entre los pacientes vulnerables.

Ante este panorama, el ECDC insta a la adopción de medidas urgentes para mitigar la propagación. Entre las recomendaciones se incluyen alertas a los profesionales médicos y a los laboratorios, fortalecimiento de capacidades de detección y secuenciación genómica, así como mejoras en las medidas de prevención y control de infecciones en los centros sanitarios.

Expansión geográfica y yesistencia

Aunque anteriormente la hvKp era más prevalente en Asia y raramente mostraba resistencia a los antibióticos, informes recientes indican un aumento en su distribución geográfica y su asociación con la atención médica, junto con un incremento en la resistencia a múltiples fármacos.

Se requiere una recolección exhaustiva de datos sobre casos de hvKp, incluyendo factores epidemiológicos y de riesgo, para comprender mejor su propagación y determinar la necesidad de nuevas estrategias de vigilancia y control.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Desarrollan una estrategia para combatir la ELA a partir de células madre de pacientes

Investigadores de la Universidad Case de la Reserva Occidental (EE.UU) han desarrollado una nueva estrategia terapéutica para la esclerosis lateral…

Trastornos alimentarios: el enemigo silencioso que comienza cada vez antes y puede ser mortal

“He visto morir a pacientes en la UCI después de muchos años con 22 o 23 kilos que son hueso…

Un análisis genético en la infancia podría predecir la obesidad en la edad adulta

El sobrepeso es un problema complejo, influido por múltiples factores como la genética, el entorno y los hábitos de vida…

Un mecanismo inmunitario vinculado a la microbiota intestinal acelera el envejecimiento y multiplica riesgos de enfermedades

La pérdida de función de linfocitos T CD4 altera la barrera intestinal, desencadenando inflamación crónica y multimorbilidad; terapias celulares podrían…