Asaja prevé una caída del 40% en la producción de almendra, que llega con una «mala evolución de precios»

29 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Almendro. | Fuente: Europa Press

La asociación agraria Asaja ha constatado una reducción de la cosecha de almendra en la provincia de Almería del 40 por ciento debido principalmente a las incidencias que se han dado en zonas productoras, que han oscilado entre la helada y la sequía en las comarcas de los Vélez y Alto Almanzora, toda vez que en la zona de Oria, el granizo también ha causado estragos.

Según ha apuntado la patronal agraria en una nota, los productores de almendra «vienen de dos campañas muy difíciles en cuanto a producción, por lo que la necesidad de obtener una buena cosecha en esta campaña se acentuaba más que nunca».

En este sentido, han incidido en que «el gran enemigo» de la almendra en Almería son los descensos prolongados de las temperaturas. «A principios del mes de abril muchas zonas del norte de la provincia llegaron a los -5 Cº, lo que afectó sobre todo a las plantaciones que se encuentran ubicadas en las partes más hondas», han detallado.

Igualmente, han acusado la «prolongada sequía» sufrida durante este año. «Las inexistentes precipitaciones desde que comenzara 2023 hasta finales de mayo mermaron la capacidad productiva de los almendros», han reconocido ante una floración que se desarrolló sin incidencias climáticas pero que, después, se vio perjudicada por la falta de agua provocando el aborto de la flor en las zonas más secas.

De otro lado, desde Asaja han destacado las cotizaciones «a la baja» en el precio de la almendra dentro de este contexto, ya que esta semana las lonjas marcaban 5,9 euros por kilogramo en la común ecológica, un 25 por ciento menos que el año pasado, y 3,39 euros por kilogramo en la convencional, un nueve por ciento por debajo.

Almería es el principal productor de almendra ecológica y por ello la principal zona afectada por su bajo precio, según han avisado. «En otras campañas, los buenos precios de la almendra han compensado la falta de producción, pero como no mejore la situación, será un año muy difícil para este sector», ha aventurado el secretario técnico de Asaja Miguel Ángel Serrano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Guardia Civil incauta más de 25.000 litros de combustible para abastecer narcolanchas

El almacenamiento y transporte inadecuado de combustible representa un riesgo grave para la población…
Fachada del Tribunal Supremo hechos

El Supremo pregunta a Cerdán si dejará el acta de diputado antes de la citación del 25 de junio

Ábalos solicita la devolución de los dispositivos electrónicos incautados, aunque el tribunal indica que aún no es viable por la…

Cae en Alicante un presunto agresor sexual en serie tras ocho años de ataques: 11 víctimas de entre 18 y 52 años

La investigación identifica un patrón criminológico "claro" y señala como "determinantes" los análisis de muestras de ADN recogidas…

España sale oficialmente de la sequía tras registrar la quinta primavera más húmeda en seis décadas

El país registra la quinta primavera más húmeda desde 1961, con récords de precipitaciones en el centro y sur peninsular,…