Aparecen signos de deshielo en supuestas zonas estables de la Antártida Oriental

6 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Recopilación de datos de radar terrestres. I EP

Debido a que el suelo en esta región está por debajo del nivel del mar, la cuenca subglacial de Wilkes podría ser particularmente vulnerable

La cuenca subglacial de Wilkes en la Antártida oriental, con hielo para elevar el nivel del mar en tres metros, puede estar más cerca de un derretimiento galopante de lo estimado para la región.

«No ha habido muchos análisis en esta región; hay un gran volumen de hielo allí, pero ha sido relativamente estable», dijo Eliza Dawson, estudiante de doctorado en geofísica en la Universidad de Stanford y primera autora de una investigación al respecto publicada en Geophysical Research Letters.

«Estamos observando la temperatura en la base de la capa de hielo por primera vez y cómo de cerca está de derretirse potencialmente», añadió en un comunicado.

En un clima más cálido, se espera que el agua de deshielo de la Antártida contribuya significativamente al aumento del nivel del mar. Sin embargo, en su mayor parte, la investigación se ha centrado en la Antártida occidental, en lugares como el glaciar Thwaites, que ha experimentado un derretimiento significativo en las últimas décadas.

La cuenca de Wilkes tiene el tamaño de California

La cuenca subglacial de Wilkes tiene aproximadamente el tamaño de California y desemboca en el Océano Austral a través de una sección relativamente pequeña de la costa. Dawson y sus colegas encontraron evidencia de que la base de la capa de hielo está a punto de derretirse.

Asimismo, esto plantea la posibilidad de que esta región costera, que retiene el hielo dentro de toda la cuenca subglacial de Wilkes, pueda ser sensible incluso a pequeños cambios de temperatura.

Investigaciones anteriores han demostrado que, debido a que el suelo en esta región está por debajo del nivel del mar y tiene una pendiente descendente desde el océano, la cuenca subglacial de Wilkes podría ser particularmente vulnerable a un derretimiento irreversible si el agua de mar caliente se metiera debajo de la capa de hielo.

Dawson y sus colegas son los primeros en observar cómo la temperatura actual en la base de la capa de hielo en la región podría aumentar esta vulnerabilidad.

Los investigadores encontraron grandes áreas de suelo congelado y descongelado intercaladas en toda la región, pero la mayor parte del área no pudo clasificarse definitivamente como una u otra. En algunos casos, esto puede deberse a cambios en la geometría de la capa de hielo u otras complicaciones en los datos.

En ese mismo tenor, también podría significar que grandes secciones de terreno bajo la capa de hielo están a punto de derretirse o compuestas de material congelado muy entremezclado y áreas descongeladas. Si esto último es cierto, los glaciares de la cuenca subglacial de Wilkes podrían alcanzar un punto de inflexión con sólo un pequeño aumento de temperatura en la base de la capa de hielo.

«Esto sugiere que el retroceso de los glaciares podría ser posible en el futuro», dijo Dawson. «Esta parte de la Antártida Oriental ha sido ignorada en gran medida, pero necesitamos entender cómo podría evolucionar y volverse más inestable. ¿Qué tendría que pasar para empezar a ver una pérdida masiva?

Futuros muy diferentes para la cuenca subglacial

Diferentes modelos han predicho futuros muy diferentes para la cuenca subglacial de Wilkes y su impacto en el aumento del nivel del mar porque simplemente no ha habido suficientes datos sobre la región. Los investigadores planean integrar sus observaciones de temperatura basadas en radar en un modelo de capa de hielo para mejorar las predicciones sobre cómo evolucionará la región en diversos escenarios climáticos.

Esperan que su trabajo resalte la importancia de examinar esta y otras áreas de la Antártida Oriental que parecían estables, pero que podrían desempeñar un papel importante en nuestro futuro.

«Esta área tiene condiciones que podríamos imaginar que cambiarían», dijo Schroeder. «Y si el agua cálida del océano llega allí, ‘encenderá’ todo un sector de la Antártida que normalmente no consideramos como contribuyente al aumento del nivel del mar».

No olvides...

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…

Indiana William desafía los estereotipos en Miss Universo Cuba

A sus 36 años, desafía las convenciones al presentarse a un concurso de belleza tradicionalmente asociado a la juventud…

La viral pelea amorosa que enciende las redes con una inesperada banda sonora

Una joven enfrenta a su pareja en plena calle mientras un grupo de mariachis acompaña la escena Una escena digna…

Dalai Lama cumple 90 años

El líder espiritual tibetano reafirma su compromiso con la paz y anuncia su intención de reencarnarse tras su muerte…