La protesta por las macrogranjas y la planta de biogás en La Calahorra llega al Parlamento andaluz

5 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Caravana de Vehículos | EP

Por Andalucía recalca la preocupación expresada por sectores de la población y pide que se informe sobre los pormenores de estas iniciativas nocivas para el municipio

La diputada de Por Andalucía en Granada, Alejandra Durán, ha urgido al Gobierno regional a considerar «el valioso patrimonio natural y medioambiental de La Calahorra» y ha demandado «transparencia» ante un proyecto de macrogranjas y planta de biogás planeado para el municipio, que, según Durán, «podría causar daños al entorno medioambiental».

Tras presentar una serie de preguntas en el parlamento, Durán ha expresado su preocupación por un proyecto «fuertemente rechazado por los residentes locales». Sus interrogantes incluyen aspectos sobre «las autorizaciones, expedientes e informes requeridos» para la ejecución del proyecto, así como «el estado actual del proceso administrativo».

La también secretaria institucional de Podemos Andalucía ha destacado la importancia de «evaluar las reclamaciones» presentadas por la comunidad local y su consideración en el proceso.

Preocupaciones por el proyecto y apoyo a la comunidad local

La diputada ha señalado su inquietud por «la disponibilidad de agua necesaria y el tratamiento adecuado de los residuos generados por la actividad propuesta». Además, ha mostrado interés en los análisis y conclusiones sobre la ubicación de la planta de biogás, señalando que está ubicada cerca de una rambla y en una zona potencialmente inundable.

Durán ha explicado que el propósito de sus preguntas parlamentarias es «brindar mayor claridad sobre un proyecto» que no es novedoso, ya que este tipo de instalaciones se están expandiendo por la provincia de Granada, especialmente en el noroeste, «a pesar de los graves impactos ambientales que generan».

Finalmente, Durán ha expresado su respaldo «a las manifestaciones, preocupaciones y demandas de los residentes locales». Enfatizó que La Calahorra es reconocida por su valioso patrimonio natural y cultural, y debería seguir siéndolo en el futuro.

Mientras los vecinos siguen con sus iniciativas de protesta en la zona. En la jornada del jueves una caravana de vehículos recorrió los pueblos del Marquesado para protestar por los proyectos de macrogranjas en el pueblo. En la misma participaron medio centenar de vehículos que portaban pancartas e hicieron sonar el claxon a su paso por las localidades de la comarca.

1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…

España tropieza en su intento de oficializar el catalán, el euskera y el gallego en la UE

Varios Estados temen abrir un precedente que pueda ser utilizado por otras minorías lingüísticas, como la rusa en los países…