La posible llegada de Carlo Ancelotti a la selección de Brasil parece haber quedado en el pasado. Según reveló el medio deportivo Ge, del grupo Globo, fue el propio Real Madrid quien bloqueó las negociaciones que estaban prácticamente cerradas entre el técnico italiano y la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Esta información fue confirmada también por los periodistas André Rizek y Cahê Mota.
Horas antes, el mismo portal aseguró que la CBF y Ancelotti habían llegado a un acuerdo para que el italiano se sentara en el banquillo de la selección brasileña a partir del próximo junio y que solo esperaban el aval del conjunto blanco para hacerlo oficial, pero el Real Madrid se ha cerrado en banda, pues «Carletto» tiene contrato con el equipo blanco hasta 2026, y las partes no se han puesto de acuerdo sobre el pago de la cláusula de rescisión para obtener la carta de libertad, según Ge.
En paralelo, la agencia EFE informó de que la prensa española «apunta, sin embargo, a que Ancelotti ha recibido una oferta mareante del fútbol saudí que le ha hecho dar marcha atrás en su intención de ponerse al frente de la pentacampeona del mundo”. Y agregó: “La confederación brasileña, consultada por la Agencia EFE, aún no se ha manifestado al respecto. De confirmarse, esta sería la segunda vez que el preparador italiano le dice ‘no’ al Scratch”.
Desde que Tite dejó el banquillo tras el Mundial de Qatar 2022, Ancelotti se convirtió en el gran objetivo del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, pero su contratación nunca se concretó. Mientras tanto, la selección brasileña ocupa el cuarto lugar en la tabla de las eliminatorias para el Mundial 2026, una posición que no pone en riesgo su clasificación directa, ya que tiene seis puntos más que Venezuela, que marcha séptima.
A pesar de que parecía dispuesto a asumir su primera experiencia como seleccionador nacional, Ancelotti ya había dejado entrever su apertura a nuevos horizontes. “¿Por qué no? Si quiero seguir entrenando cuando acabe aquí… por qué no”, dijo en rueda de prensa, al ser preguntado sobre si se veía entrenando en el país árabe.
También reflexionó sobre el proyecto deportivo de Arabia Saudí: “No tiene que sorprender que un país quiera invertir en el fútbol. Tiene todo el derecho para preparar el Mundial 2034. Su objetivo es invertir en el fútbol para llegar listos al Mundial. No es nada nuevo. Es un mercado que a día de hoy puede ser menos competitivo que Europa, por ejemplo, pero en el futuro puede ser competitivo”.
Ancelotti ya había hablado con humor sobre la posibilidad de aceptar grandes sumas de dinero. Tras conocerse el fichaje del golfista Jon Rahm por un fondo saudí, bromeó: “A pie. No necesito reservar vuelo, voy andando”. Y aunque entonces negó haber recibido ofertas, también matizó: “No me han llamado desde Arabia, vivo el presente y es muy bonito de momento. Tengo otro objetivo y otra idea al dinero (…) Puede ser que si un día voy a Arabia me puedo encontrar bien, pero ahora me encuentro bien aquí y ojalá pueda seguir encontrándome todavía mucho tiempo”.
Ahora, con la vía de Brasil prácticamente cerrada, según Ge, la puerta de Arabia Saudí se abre como una posibilidad real para el técnico italiano, quien aún tiene contrato vigente con el Real Madrid hasta 2026.
*Información de El Tiempo.com