Alfonso Rueda jura el cargo como presidente de la Xunta: «Tomo posesión como primer servidor de Galicia»

13 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Rueda, en su acto de toma de posesión en la Xunta de Galicia
Rueda, en su acto de toma de posesión en la Xunta | Fuente: Álvaro Ballesteros / Europa Press

El representante gallego ha jurado sobre el Estatuto de Autonomía ante un millar de invitados entre los que se encontraban autoridades y miembros de la sociedad civil

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha tomado posesión de su cargo este sábado en un acto en el parque de San Domingos de Bonaval. «Tomo posesión como primer servidor de Galicia. Lo hago para aportar mi modesto grano de arena a la gran tarea que otros iniciaron y otros continuarán», ha proclamado.

Así se ha manifestado tras jurar sobre el Estatuto de Autonomía ante un millar de invitados entre los que se encontraban autoridades y miembros de la sociedad civil. Esta es la segunda ocasión en la que Rueda jura el cargo, después de sustituir a Feijóo tras su salto a la dirección general del PP.

De acuerdo con el guión del acto, sobre las 12:00 horas, Rueda ha entrado en el parque compostelano acompañado del ministro de Transportes, Óscar Puente, representante del Gobierno en el evento, y del jefe del Legislativo gallego, Miguel Santalices, quien ha leído el real decreto del nombramiento.

Juramento acompañado de Feijóo

A continuación, con la mano sobre el Estatuto de Autonomía, Rueda ha optado por la fórmula del juramento, igual que cuando se convirtió en sexto presidente de la autonomía, en mayo de 2022, cuando sucedió a Alberto Núñez Feijóo como titular de la Xunta.

Precisamente, antes del arranque formal del acto, acompañado de su antecesor, Alberto Núñez Feijóo; y de los expresidentes socialistas Fernando González Laxe y Emilio Pérez Touriño, entró en el Panteón de Galegas e Galegos Ilustres, en la Iglesia de San Domingos de Bonaval, donde realizó una ofrenda floral –un centro con rosas blancas y alguna otra flor azul– ante la tumba donde descansan los restos de Castelao.

Sin ser él de «citas históricas», como ha reconocido, ha recordado las palabras de quienes le antecedieron en el cargo, de diferentes colores políticos, empezando por Gerardo Fernández Albor, quien también había tomado posesión en San Domingos de Bonaval, y ha afirmado que da el paso para aportar un «modesto grano de arena» a la «gran tarea que otros iniciaron y otros continuarán».

«Aciertos y errores»

Lo hace, ha dicho, «con toda humildad», con sus «virtudes y defectos», y con sus «aciertos y errores». Por los últimos, ha pedido «perdón» por anticipado, antes de lanzar un aviso: no aceptará que Galicia sea «menos que nadie», pero que trabajará «con igualdad».

Para sus nuevos pasos ha advertido que no puede «estar solo», agradecido con los conselleiros que le acompañaron y con quienes lo harán en el nuevo mandato, y sobre todo, a su familia. Tanto es así que uno de los momentos más emotivos ha tenido lugar cuando se ha emocionado hasta las lágrimas recordando a su padre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un joven prende fuego y causa destrozos en la Iglesia de El Pozuelo en Granada

Algunas personas resultaron heridas al intentar proteger el templo y evitar mayores daños…

Cinco años de cárcel para un militar por acosar y abusar sexualmente de su subordinada

Le enviaba mensajes por WhatsApp con contenido sexual, en los que se refería a ella como “mi compañera sexy”…

Felipe VI deja sus vacaciones y se une a la UME frente a los incendios

El monarca respalda a los efectivos que luchan contra las llamas que arrasan España…

Más de 200 multas al día: el radar más activo de España está en Madrid

La DGT gestionó más de 3,4 millones de multas por exceso de velocidad en 2024, un 4% más que en…