Alerta sanitaria preventiva en Costa Rica por dengue

18 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Dengue
Mosquito transmisor del dengue. I Fuente: EP

Canadá y Chile son los únicos países del continente americano que no presentan casos del dengue.

El Ministerio de Salud costarricense ha declarado el estado de alerta sanitaria preventiva en la zona caribeña de Costa Rica por el virus del dengue; concretamente en las localidades de Turrialba y en el sur de San José. El objetivo no es otro que disminuir el riesgo de propagación de la enfermedad en la zona.

En la última semana se han notificado 34 casos de dengue en Costa Rica lo que demuestra una clara tendencia al aumento. Por lo que desde el ministerio de Salud recomiendan a la población «revisar periódicamente sus casas, patios y comunidades para eliminar potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue, así como asistir a un servicio de salud en caso de presentar síntomas y no automedicarse».

Actualmente en el país circulan los serotipos de dengue 1, 2, 3 y 4. Siendo el serotipo 3 importado de México, ya que una paciente visitó el estado de Quintana Roo, según informa Salud. El dengue tiene cuatro serotipos diferentes y si una persona ya infectada por un serotipo se reinfecta con otro serotipo diferente, aumenta el riesgo de que padezca dengue grave y fallezca.

En la última década, el dengue se ha propagado rápidamente en la mayor parte de los países de América Latina y Asia, convirtiéndose en una de las principales causas de hospitalización y muerte en niños y adultos de dichas regiones.

En el caso de América, cerca de 500 millones de personas se encuentran en riesgo de contraer el dengue. Y Costa Rica es uno de los países latinoamericanos que ha registrado un incremento en el número de casos durante el último año.

Según el Ministerio de Salud costarricense, en lo que va de 2022, el país ha registrado 1.546 casos de dengue, un 12 por ciento más que el año pasado, cuando se contabilizaron 1.356 casos.

Por el momento, Canadá y Chile son los únicos países del continente americano que no presentan casos del dengue.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad vírica transmitida por la picadura de un mosquito infectado por el virus. Provoca síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor muscular y en las articulaciones, sarpullidos y dificultad para respirar. No existe tratamiento específico, solo la detección temprana y el acceso a unos servicios médicos adecuados disminuyen la tasa de mortalidad al 1%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…