Alberto Garzón renuncia a la coordinación de Izquierda Unida y se retira de la primera línea política

17 de noviembre de 2023
3 minutos de lectura
El coordinador de Izquierda Unida (IU) y ministro de Consumo, Alberto Garzón

El dirigente asegura que la política en España entra en una «nueva fase» con la investidura de Sánchez

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, renuncia a suposición de liderazgo, cargo que ocupó desde 2016, según Europa Press. Expresa que aprovecha el momento de transición que vive España, lo que pone fin a su mandato como ministro, para apartarse de la primera línea política.

Con esta acción, el titular de Consumo finaliza la transición que comenzó en junio al declinar formar parte de las listas electorales de Sumar para las elecciones del 23 de julio, tras haber sido diputado en el Congreso durante 12 años. Ahora, planea continuar en la política desde la base como militante.

«Además de ceder mi puesto en el Consejo de Ministros, también dejaré mi responsabilidad como coordinador de IU. Es una decisión meditada y parte de la estrategia que definí hace tiempo. He esperado este momento para sincronizar mi determinación con el cambio de etapa política», expresó en una carta dirigida a la militancia este viernes.

Nuevo rumbo: Garzón deja la primera línea con la política española

Explica que toma este paso porque la política española entra en una «nueva fase» con un nuevo Gobierno, después de haber concentrado su esfuerzo en lograr el mejor resultado posible para Sumar en unas elecciones «desafiantes» y neutralizar la «amenaza de un gobierno reaccionario». También destaca la conclusión exitosa de una «compleja negociación» para formar una nueva coalición con el PSOE y establecer alianzas parlamentarias para apoyar la investidura del presidente Pedro Sánchez.

Ante esta determinación, Izquierda Unida deberá realizar el relevo de Garzón en la dirección del partido (fue reelegido en 2021). Según fuentes de IU, los órganos de dirección deberán tomar decisiones al respecto, siendo habitual nombrar una comisión temporal con una o varias portavocías para preparar la convocatoria en los próximos meses de una Asamblea general, órgano encargado de elegir al nuevo coordinador.

En su comunicado, Garzón resalta que representar a IU ha sido un «privilegio» que no imaginaba cuando se unió a la militancia a los 18 años. Renuncia a su cargo en una organización «consolidada» y con un «capital político esencial» para el futuro del país.

Promoción de la armonía interna frente a conflictos

Después de enfatizar que su partido es una herramienta fundamental para unir el complejo panorama de fuerzas de izquierda, Garzón destaca en su carta que, a pesar de algunos errores, su gestión se centró en promover el diálogo y fomentar la armonía interna, considerando que IU había atravesado numerosas disputas internas en su historia.

También señala que el quiebre del sistema político tradicional en 2014, impulsado por el movimiento 15M, representó un desafío considerable para IU. A pesar de que la organización compartía muchos valores con esa movilización, no logró capitalizar electoralmente ese impulso, en referencia a la llegada de Podemos.

Usa una metáfora marítima al describir la situación de IU como una nave que tuvo que repararse en alta mar, con menos recursos y mayores dificultades que otras embarcaciones que, además, parecían ser siempre más atractivas y poderosas.

A pesar de estas dificultades, tanto los miembros de base como la dirección del partido han logrado cambiar drásticamente el panorama, alejándose mucho de la situación de hace una década: «Nuestra nave está prácticamente reparada y sigue navegando con soltura, manteniendo el rumbo hacia el socialismo».

Las implicaciones de estar en la primera línea impactan en su elección

En otro sentido, Garzón resalta que su tiempo en la primera línea política «ha tenido sus costos», factor que ha ejercido una influencia decisiva en su decisión.

«La militancia implica sacrificio, y la primera línea política es su máxima expresión. Durante estos años, he presenciado tanto lo mejor como lo peor de la política, y ambas realidades me han impactado profundamente.He invertido demasiado tiempo tratando con personas que no valoran a sus semejantes, para quienes la política es simplemente un medio para aplastar a quienes piensan diferente», admite en su mensaje a las bases de IU.

Asimismo, reconoce sentirse «muy contento» a nivel personal al tomar este paso y poder dedicar más tiempo a cuidar de su familia, quienes han soportado más que nadie sus preocupaciones constantes y su ausencia.

Legado y compromiso Garzón se despide con una invitación a la transformación social

En su carta, Garzón elogia a las bases de IU y deja en manos de la militancia la valoración de su labor al frente de la coordinación federal, posición a la que accedió en un periodo convulso marcado por la irrupción de Podemos. Se enorgullece de haber ocupado un cargo que antes ostentaban referentes significativos para él, como su «compañero y luego amigo, Julio Anguita».

El exlíder de IU enfatiza que su mandato se basó en el diálogo y la fraternidad para alcanzar acuerdos respetando las distintas posturas. A pesar de los errores cometidos, espera que el balance final de su gestión sea una «contribución positiva».

«Continuaré haciendo política, el noble arte de transformar la sociedad, desde la humilde y necesaria trinchera del militante de base en nuestra organización. Haré todo lo posible para seguir contribuyendo a la construcción de una sociedad ecosocialista, la única barrera viable y democrática contra el avance de la barbarie y la degradación ambiental», concluye en su mensaje.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un empleado de la administración situada en el intercambiador de Moncloa llamada 'La chulapa de Moncloa'

Madrid, la ciudad más agraciada con el ‘Gordo’ del Sorteo de Navidad

La capital de España ha sido testigo del gran premio un total de 83 veces, mientras que en Melilla nunca
machista

Igualdad investiga como asesinato machista la muerte de una mujer en La Coruña

Si el ministerio confirma el caso como tal, sería la quinta víctima en una semana y la número 55 de
amnistía

Bruselas contradice a Bolaños y niega que haya minimizado la preocupación sobre la amnistía

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes se reunió con altos funcionarios europeos para abordar la

Banco Santander y BBVA, galardonados como mejores Bancos en España y América por ‘The Banker’

Unicredit ha sido elegido como la mejor entidad financiera a nivel global