El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, pidió este jueves la liberación inmediata de los ciudadanos españoles que viajaban en la Global Sumud Flotilla y que Israel retuvo tras intervenir sus barcos. Albares aclaró que estas personas no representan ninguna amenaza y no deberían enfrentar acusaciones. Según él, son viajeros cuya integridad debe protegerse.
Durante su intervención en La Hora de la 1, explicó que intensificaron los contactos con el Ministerio de Exteriores israelí y convocaron a la encargada de negocios israelí en España, Dana Erlich, para trasladar el rechazo del Gobierno español por los hechos y exigir la liberación inmediata de los retenidos.
El ministro enfatizó que su prioridad es ofrecer atención consular y protección diplomática. Además, afirmó que trabaja para garantizar que respeten los derechos y la integridad física de los ciudadanos españoles, según informó Europa Press.
Albares señaló que el Gobierno sigue analizando los hechos, ya que la situación aún no se ha resuelto. “Todavía estamos observando exactamente qué está ocurriendo”, explicó. Añadió que, una vez revisada toda la información, podrían adoptarse nuevas decisiones si fueran necesarias.
El ministro quiso transmitir tranquilidad y determinación: “No soy amigo de la inacción, tampoco de la precipitación”. Su enfoque combina cautela y firmeza: garantizar la seguridad de los españoles, pero manteniendo abierta la posibilidad de tomar medidas adicionales en el futuro.
El caso de la Global Sumud Flotilla ha puesto a prueba la diplomacia española. Albares ha mostrado una postura clara: proteger a los ciudadanos españoles es una prioridad absoluta, y cualquier acción se basará en un análisis cuidadoso de los hechos y en la defensa de los derechos humanos.
Mientras tanto, el Gobierno continúa sus esfuerzos para asegurar que los retenidos sean liberados lo antes posible, manteniendo un diálogo constante con las autoridades israelíes y ofreciendo apoyo consular directo a los afectados.