Aitor Esteban quiere recurrir en el Constitucional el traspaso de Tráfico a Navarra ante la negativa del Supremo

22 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Aitor Esteban PNV recurrirá al Constitucional
l protavoz del EAJ-PNV, Aitor Esteban, durante una rueda de prensa anterior a la Junta de Portavoces, a 20 de febrero de 2024 | Fuente: Europa Press

El representante vasco considera que esta resolución es «muy peligrosa en términos de autogobierno»

Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, apuesta por recurrir ante el Tribunal Constitucional el fallo del Supremo que rechaza el traspaso de la competencia de Tráfico a Navarra para «enmendarle la plana». El congresita apunta que la resolución judicial es «muy peligrosa» y supone un nuevo caso de centralismo.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Esteban ha considerado que el fallo del Tribunal Supremo anulando el traspaso a Navarra de la competencia de la gestión del Tráfico «no es solo una cuestión de forma» y ha insistido en que le preocupa «mucho«.

«Me parece que es que la interpretación que ha hecho el Tribunal Supremo en esta sentencia difiere mucho, respecto a la foralidad, de lo que había sido la jurisprudencia que había marcado hasta la fecha», ha destacado.

Según ha apuntado, tanto la Comunidad Autónoma Vasca como la Foral Navarra basan el Estatuto de Gernika y el Amejoramiento en la Disposición Adicional Primera, y ha apuntado que, con esta cuestión, «se están sufriendo las consecuencias de la estrategia catalana y la discusión del Estatut».

«Es un cambio que tienen los tribunales que, cuando no les gusta una cosa, tiran un poquito de la sentencia del Estatut. Los catalanes, como veían que les estaban quitando competencias, hicieron una lista interminable y muy precisa de competencias. Entonces, ahora que algunos tribunales han empezado a interpretar, que, si no está en el Estatuto expresamente, no lo tienes», ha explicado.

Según ha aclarado, el texto estatutario vasco y el Amejoramiento navarro «se basa en otro concepto, en títulos más amplios«. Por ello, ha afirmado que ahora el Supremo «ha reducido la foralidad con esta sentencia a la nada, diciendo que tiene que decirse expresamente en el Estatuto».

Un cambio «muy peligroso»

«Conceptualmente es un cambio, y es muy peligroso en términos de autogobierno. Yo creo que los navarros lo deberían tomar muy en serio. Desde luego, nosotros nos lo tomamos como partido, y creo que la Comunidad Autónoma Vasca también ha tomado nota», ha aseverado.

Para Esteban, no es necesaria una modificación del Amejoramiento navarro, sino que «hay que recurrir y a ver qué dice el Constitucional». También señala que «hay argumentos suficientes como para enmendar la plana al Tribunal Supremo y vamos a pelearlo jurídicamente. Yo creo que la solución de una Ley Orgánica es una chapuza», ha enfatizado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Interceptado un cayuco con 235 migrantes a siete millas de El Hierro

Uno de los migrantes presentaba un estado de salud delicado. Se valoró la activación de un helicóptero de rescate, aunque…

Detenido en Alicante un hombre por un entramado de estafas y usurpaciones de identidad

Él y sus colaboradores contaban con amplios conocimientos sobre los trámites de compra-venta de vehículos, lo que facilitó los fraudes…

Sánchez anuncia la retirada de más de 53.000 pisos turísticos para que «pasen a ser alquileres permanentes para la gente joven»

Entre los municipios con mayor número de pisos revocados se encuentran Sevilla, Marbella, Barcelona, Málaga, Madrid y Benalmádena…

Caos en Barajas: la huelga de trabajadores de controles de seguridad de Aena provoca retrasos de más de hora y media

La empresa Trablisa califica la huelga de “absolutamente ilegal” y “desproporcionada”…