Los Ángeles 2028 estrenará aerotaxis eléctricos para esquivar el tráfico olímpico

6 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Aerotaxis eléctricos |El Impulso

La propuesta está diseñada para conectar las sedes olímpicas con áreas estratégicas como el aeropuerto de Santa Mónica

Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 no solo prometen deporte de alto nivel, sino también una revolución en la forma de moverse por la ciudad. El comité organizador ha anunciado que durante el evento se estrenará una red de aerotaxis eléctricos que permitirá a los asistentes desplazarse por aire, evitando así los famosos atascos angelinos, según una información de Carmen Milagro, publicada en El Impulso.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con la empresa Archer Aviation, plantea el despliegue de vehículos eVTOL (eléctricos de despegue y aterrizaje vertical) modelo Midnight, capaces de transportar a cuatro pasajeros más un piloto. Estos taxis aéreos despegarán y aterrizarán en puntos clave de la ciudad gracias a una red de “vertipuertos”, estructuras adaptadas para el transporte aéreo urbano.

Tráfico sin atascos

La propuesta está diseñada para conectar sedes olímpicas como el SoFi Stadium y el Memorial Coliseum con áreas estratégicas como el aeropuerto LAX, Hollywood, Santa Mónica o el condado de Orange. El objetivo es claro: reducir los tiempos de traslado, minimizar emisiones y ofrecer una experiencia de movilidad avanzada para los más de 15 millones de visitantes que se esperan en LA28.

Los vuelos, de entre 10 y 20 minutos, ofrecerán un trayecto rápido y silencioso frente al colapso vial tradicional. Aunque aún no se ha fijado el precio de cada viaje, se prevé que el coste sea similar al de un trayecto en Uber de alta gama, con la propia plataforma encargada de gestionar las reservas.

“Con miles de millones de ojos puestos en Los Ángeles y millones de visitantes en la ciudad, no hay mejor ocasión para mostrar lo mejor de nuestra innovación”, señaló Archer Aviation en un comunicado. La empresa destaca el carácter silencioso y ecológico de los aerotaxis Midnight, que generan menos ruido que un helicóptero y funcionan completamente con energía eléctrica.

El alcalde de Los Ángeles y el comité olímpico también trabajan en otras soluciones de transporte sostenible: desde el refuerzo del metro hasta taxis acuáticos para conectar zonas costeras. Todo forma parte de una estrategia para evitar el caos logístico y, al mismo tiempo, convertir a LA en ejemplo de movilidad urbana del futuro.

Aunque aún quedan detalles por definir, la apuesta por los aerotaxis eléctricos promete cambiar la narrativa de los grandes eventos en ciudades congestionadas. De concretarse con éxito, Los Ángeles no solo hará historia por los récords deportivos, sino por haber sido la primera sede olímpica donde se voló por encima del tráfico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Carlos Alcaraz conquista Cincinnati tras la retirada de Jannik Sinner

Carlos Alcaraz se ha proclamado campeón del Torneo de Cincinnati (Estados Unidos), séptimo ATP Masters 1.000 de la temporada, tras…

Calendario completo de la Liga Endesa 2025-26: fechas clave, Clásicos y Playoffs

El regreso de Ricky Rubio al Palau se vivirá en la jornada 11 (20-21 diciembre), iniciando unas navidades de baloncesto…

Marc Márquez logra la victoria 1.000 de MotoGP y firma su sexto doblete consecutivo

El piloto español Marc Márquez (Ducati) se impuso este domingo en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Austria,…

Mbappé defiende su trono de Pichichi para la próxima temporada ante la irrupción de Lamine Yamal

El francés parte como favorito, pero la joven estrella del Barça amenaza con revolucionar la carrera por el máximo goleador…