El líder de Vox, Santiago Abascal, ha ofrecido al presidente, Pedro Sánchez, adelantar las elecciones en la Comunidad Valenciana si disuelve las Cortes y convoca comicios generales, y le ha pedido que, si no quiere, se «calle» y «deje» a PP y Vox nombrar a un nuevo presidente de la Generalitat.
En su turno de réplica al jefe del Ejecutivo en el Congreso, Abascal ha exigido a Sánchez que «devuelva la voz a los españoles» y se ha comprometido «solemnemente» a pedir comicios en la Comunidad Valenciana si así lo hace, en vez de respaldar a Juanfran Pérez Llorca para relevar a Carlos Mazón, en el marco de las negociaciones con los ‘populares’. El apoyo de Vox al candidato del PP en las Cortes valencianas es fundamental.
«Si no (convoca elecciones generales), cállese y déjenos a los demás reconstruir la Valencia arrasada por sus políticas climáticas», ha agregado el líder de Vox, en referencia a los reproches de Sánchez al acuerdo entre el PP y Vox para elegir a un nuevo presidente valenciano y la petición de elecciones autonómicas.
Al respecto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al Partido Popular que lleve «siete años» pidiendo elecciones generales anticipadas, pero se niegue a convocar comicios en la Comunidad Valenciana después de la dimisión de Carlos Mazón.
A su juicio supone una «grave contradicción» de los ‘populares’ no quieran elecciones autonómicas después de la «tragedia social, política e institucional» tras de la dana que provocó más de dos centenares de muertos en octubre de 2024, según ha señalado durante la comparecencia en el Congreso de este miércoles.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a convocar elecciones generales para evitar dos años de «parálisis» y «desgobierno». Además, ha cargado contra los socios del PSOE por «normalizar lo inaceptable» con su apoyo, avisando expresamente a Junts y PNV que esto no les va a «salir gratis».
«Aunque se resista, su tiempo se ha acabado, señor Sánchez, y volverá a ser el momento de los españoles», ha espetado Feijóo a Sánchez en el Pleno del Congreso, en el que se ha centrado en repasar los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE y a su entorno familiar.
En especial, ha aludido al ‘caso Leire Díez’, exmilitante del PSOE, y los audios que se han conocido en los que se asegura que «el presidente quiere que se limpie sin límite». «Señor Sánchez, ¿es usted también el presidente de las cloacas?», ha interpelado al jefe del Ejecutivo.
De hecho, el jefe de la oposición ha ironizado con que ésta era la «limpieza» que Sánchez iban a traer a la política española cuando accedió al Gobierno en 2018 cuando «es el que más sabe de corrupción en España».
Además, se ha dirigido a los socios del PSOE y les ha preguntado si no ven que «normalizan lo inaceptable». «Lo que se está consintiendo es que los españoles paguen con su dinero un gobierno que no funciona», ha afirmado.
«Señorías del PNV y de Junts, esto no les va a salir gratis. ¿Quién podía imaginar que a dos partidos de una base sociológica centrada les iba a pasar factura apoyar a un gobierno de izquierda populista como este? Ustedes también son responsables del deterioro de Euskadi y del deterioro de Cataluña. A Junts ya le ha pasado y le pasará al PNV», ha advertido.

En el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles a Junts que haga «política con mayúsculas» al servicio de la ciudadanía en lugar de «abonarse al bloqueo». Lo ha hecho sin mencionar expresamente al partido de Carles Puigdemont, al que también indirectamente le ha pedido argumentos para tumbar leyes que, a su juicio, buscan mejorar la vida de la gente.
Ha sido en su primera intervención de la comparecencia que protagoniza ante el Pleno del Congreso cuando recriminaba al PP su «oposición constructiva».
«Bueno, ahora parece que hay otros grupos parlamentarios que se quieren abonar a ese bloqueo, pero por muchos argumentos que encuentren, yo no entro en ellos, sus razones tendrán… ¿Qué motivos, qué argumentos hay para bloquear una ley que protege a nuestros niños y adolescentes en los entornos digitales, para que no salga adelante la Ley de Familias en un país que sufre un invierno demográfico y que tiene un problema serio, grave, de corresponsabilidad?», ha preguntado Sánchez.
Tras requerir también argumentos para rechazar la ley de universalidad de la sanidad pública, ha incidido en que, como estas, hay muchas otras iniciativas en tramitación que, de aprobarse, mejorarían la vida de la gente.