Eliminados los descuentos al transporte tras la caída del decreto ómnibus

23 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Renfe. | EP

Las entidades que gestionan el transporte en cada región tendrán ahora que dar más detalles sobre el uso de los abonos ya comprados

El decreto ómnibus ha sido rechazado este miércoles con los votos en contra de PP, Vox y Junts y la abstención de UPN. El declive de esta normativa arrastra también los descuentos del transporte público, que fueron inicialmente prorrogados para los primeros seis meses del año, pero dejarán de aplicarse este jueves, 23 de enero.

Con esa votación, 177 en contra por 171 a favor, el decreto ley que aprobó en diciembre el Gobierno y que ya estaba en vigor ha quedado derogado, y con él todas sus medidas, incluidas la revalorización de las pensiones o la prohibición del corte de suministros básicos a personas vulnerables.

Fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible confirman a Europa Press que la venta de los títulos gratuitos de Renfe y de autobuses estatales queda de esta forma congelada, al no haber recibido la medida la convalidación de una mayoría del Congreso de los Diputados.

Con la aprobación del decreto por parte del Gobierno, las medidas entran automáticamente en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) pero en un plazo de un mes tienen que ser convalidadas en el Congreso, algo que no ha ocurrido.

Una financiación del Estado del 30%

En cuanto a los descuentos al transporte gestionado por las comunidades autónomas o ayuntamientos, como autobuses urbanos e interurbanos, metros o tranvías, también decaen al formar parte de la misma medida, que implicaba una financiación del Estado del 30% del total, quedando otro 20% o 30% a cargo de las comunidades o ayuntamientos.

Las entidades que gestionan el transporte en cada región tendrán ahora que dar más detalles sobre el uso que se le podrá dar a los abonos ya comprados con descuento o si seguirán financiando los descuentos o parte de ellos por su cuenta.

Gracias a estos descuentos, por ejemplo en Madrid, por 32,8 euros mensuales se puede coger todo el transporte público dentro de la región, incluidos los cercanías de Renfe, aunque no los media distancia y alta velocidad, cuando el precio sin descuento llega a los 82 euros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…