La Federación Española de Pescaderías (Fedepesca) vuelve a insistir al Gobierno que reduzca el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), en medio de la preocupante caída del consumo de productos pesqueros, que ha retrocedido un 5,8% en el año móvil hasta octubre.
Las pescaderías expresan su descontento por la exclusión de la rebaja del IVA, considerando que esta medida afecta negativamente al consumo de productos pesqueros. Además, alertan sobre la ineficacia de las políticas implementadas para frenar la disminución en los hogares.
Fedepesca hace un llamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para que incremente el presupuesto destinado a la promoción de productos pesqueros, con el objetivo de revertir la constante y pronunciada caída que ha persistido en la última década.
Con una pérdida del 34,34% en el consumo de pescado fresco en hogares en los últimos diez años, los datos de octubre reflejan un consumo acumulado de solo 7,9 kilos por persona, con una caída del 3,4% en los últimos 12 meses.
El pescado congelado también experimenta descensos significativos, pasando de 3,1 kilos por persona y año a 1,98 kilos en una década, representando un decrecimiento del 36,33%. En octubre de 2023, el consumo acumulado se sitúa en 1,9 kilos, con una caída del 6% en el año móvil desde noviembre de 2022.
En octubre de 2023, los hogares españoles redujeron nuevamente la compra de productos pesqueros en un 3,3%, disminuyendo la demanda tanto para los pescados (-3,6%) como para los mariscos/moluscos y crustáceos (-8,9%), siendo solo las compras de conservas de pescado las que experimentaron un aumento del 4,9%.
La contracción de los mariscos, moluscos y crustáceos en el año móvil de noviembre de 2022 a octubre de 2023 fue del 11% en volumen, afectando tanto al fresco (-10,2%) como al congelado (-12,6%) y cocido (-9,4%). Las conservas de pescado también vieron reducido su volumen en el año móvil en un 5,7%.
Desde la patronal de pescaderías insisten en la eliminación del IVA de los productos pesqueros, abogando por una fiscalidad saludable que beneficie la alimentación de los españoles y destacando la necesidad de campañas de promoción contundentes para estos alimentos fundamentales en la dieta pesco mediterránea.