Transformar el estilo de vida puede ser clave para erradicar los dolores de cabeza recurrentes

22 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Mujer con dolor de cabeza | EP

Un enfoque integral hacia la salud ofrece esperanzas para aquellos que sufren de cefaleas persistentes

Aproximadamente la mitad de los ciudadanos españoles experimentan dolores de cabeza ocasionalmente, y en algunos casos, esta molestia puede convertirse en un dolor diario y en una auténtica pesadilla, según la Dra. Lucía Vidorreta Ballesteros, coordinadora de la Unidad de Cefaleas del Hospital Quirónsalud San José.

La Dra. Ballesteros destaca la importancia de abordar cada tipo de dolor de cabeza de manera integral y con atención personalizada. Afirma que, con conocimiento adecuado y un enfoque holístico, muchas personas pueden vivir sin dolor de cabeza.

Entre los tipos de dolores de cabeza se incluyen la cefalea tensional, las migrañas, la neuralgia del trigémino, la neuralgia de Arnold, la hemicránea continua, la cefalea en racimos, la cefalea por ejercicio físico, la cefalea hípnica, la cefalea postcoital y la cefalea postCOVID.

Aunque la mayoría son dolores primarios, en algunos casos el dolor es secundario a otras patologías. Por tanto, la historia clínica y la evaluación neurológica son cruciales, y en ocasiones, se requieren estudios adicionales como ecografías doppler o pruebas de imagen.

La Dra. Ballesteros desmiente algunos mitos sobre los dolores de cabeza y destaca la influencia del estilo de vida. Factores como el estrés, la ansiedad, el mal descanso nocturno, el tabaco, el alcohol, los desajustes hormonales, la obesidad y el abuso de analgésicos pueden actuar como desencadenantes o agravantes.

Aunque se han intentado vincular diversos alimentos y bebidas con los dolores de cabeza, la evidencia científica rechaza dietas restrictivas de forma generalizada. Se sugiere una dieta equilibrada y variada, rica en omega 3 y antioxidantes, evitando el exceso de azúcar y comida rápida.

La conexión entre el sueño y la cefalea, especialmente la migraña, es destacada. Un equilibrio adecuado entre sueño y vigilia puede reducir los ataques de dolor. La higiene del sueño es fundamental, con horarios regulares, entorno de descanso tranquilo y evitar estímulos antes de acostarse.

En conclusión, la Dra. Ballesteros enfatiza que un paciente empoderado, conocedor de su tipo de dolor de cabeza y de sus factores desencadenantes, tiene muchas posibilidades de controlar y reducir su dolor con la ayuda experta adecuada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Tu cuerpo te avisa sobre el colesterol alto sin necesidad de análisis

Detectar estos síntomas temprano es clave para prevenir complicaciones circulatorias…

Alimentos que pueden subir la presión y el falso remedio ‘natural’ para la hipertensión

La nutricionista Nathalie Negro recuerda que la mayor parte de la sal procede de alimentos procesados, ricos en sal oculta…

La gripe en España se cobró la vida de más de 1.800 personas entre octubre de 2024 y mayo de 2025

El virus respiratorio sincitial (VRS) también tuvo un peso importante en la temporada, con más de 22.800 hospitalizaciones, más de…

Los ultraprocesados se convierten en los reyes invisibles de nuestra alimentación

Cada vez más estudios muestran que dietas altas en ultraprocesados se asocian con mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2,…